jueves, enero 23, 2025

Reducen casi un 30% el uso de plásticos en las terminales aeroportuarias

Con el asesoramiento de Unplastify y el trabajo conjunto con otras empresas de la comunidad aeroportuaria, Aeropuertos Argentina redujo su huella plástica en los aeropuertos

En el marco del proyecto Destino plástico Cero, Aeropuertos Argentina logró, de la mano de Unplastify, reducir un 28% la utilización de plásticos de un solo uso en sus terminales, desde marzo 2023. Esto equivale a más de 25 toneladas de plástico evitadas al año, y superó la meta planteada para el 2024 que proponía una reducción del 20%.

Destino plástico Cero es una iniciativa de Aeropuertos Argentina que comenzó en octubre de 2022 y tiene como objetivo principal la reducción de los plásticos de un solo uso en sus terminales, para disminuir el impacto ambiental y la huella plástica.

En sus comienzos, la empresa midió la huella plástica de locales gastronómicos y comercios, y a partir de ese resultado, se convocó a los diferentes actores de la comunidad
aeroportuaria que quisieran sumarse a este proyecto. Se desarrollaron mesas de trabajo, capacitaciones, campañas de concientización y se implementaron nuevas estrategias.

Por un cambio sistémico

El proyecto involucró más de 70 participantes en reuniones de capacitación y 4 talleres, lo que permitió diseñar e implementar más de 80 estrategias para reducir el uso de plásticos. El proyecto busca generar un cambio sistémico, reconociendo que el problema no es el material plástico en sí, sino su uso y abuso, y que el reciclaje no es la solución más eficiente, sino que la clave debe estar en la prevención .

El resultado obtenido es el fruto del compromiso de 74 comercios, 55 marcas y 13 aeropuertos (Aeroparque, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Ezeiza, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Puerto Madryn, Posadas, Salta y Tucumán).

Las empresas que se unieron, redujeron entre un 7 y un 94% de su uso de plásticos. A su vez, del total de la reducción de la huella plástica, el 46% corresponde a empaques y recipientes de comida y un 34% a vasos.

Durante el acto de presentación de la Huella Plástica, se mencionó especialmente al Aeropuerto de Puerto Madryn que alcanzó un 94% de reducción y al de Córdoba con un 63%, y se destacó a varias marcas por su esfuerzo e innovación.

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas