jueves, enero 23, 2025

Impulsan una plataforma de cooperación con foco en la sustentabilidad

Se trata del Green Hub, impulsado por CAMBRAS, que apunta a promover el desarrollo económico sostenible en Argentina y Brasil, fomentando el intercambio y las buenas prácticas

CAMBRAS, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña, junto a sus empresas socias, impulsa esta iniciativa para fortalecer y promover la cooperación bilateral en áreas clave como finanzas sostenibles, innovación, cadena de valor y cambio climático.

Green Hub es el nombre de una plataforma colaborativa que reunirá actores clave para trabajar en conjunto en iniciativas de sustentabilidad. Se regirá con un modelo de gobernanza colaborativa que facilitará el intercambio de conocimientos, la innovación en soluciones verdes y la implementación de proyectos que promuevan la sostenibilidad en diversos sectores. Su visión es ser referencia en desarrollo sostenible en Sudamérica.

“Este lanzamiento marca el inicio de una agenda binacional entre Argentina y Brasil enfocada en la sostenibilidad, que fortalecerá nuestras relaciones comerciales, sociales y culturales, y nos posicionará como referentes en la región para el desarrollo económico sostenible”, afirmó el titular de CAMBRAS, Federico Amos, CEO de ArcelorMittal.

Cuatro ejes

Las empresas profundizaron una mirada integral de sustentabilidad y negocios dentro del marco de la realidad Argentina – Brasil, trabajando en 4 ejes principales: Cadena de suministro sostenible, cambio climático, valor compartido y finanzas sostenibles. Estos ejes se implementarán a través de programas, entrenamiento y encuentros para las empresas socias y la comunidad.

“A nivel global, las tendencias en sostenibilidad nos muestran el camino a seguir: prácticas como la economía circular, la transición hacia energías renovables y la inversión en proyectos que alineen los intereses económicos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están transformando el mundo de los negocios. Es un desafío que debemos asumir con ambición y responsabilidad”, amplió Amos.

El Green Hub contó con la participación de las empresas BASF, Globant, Natura,  ArcelorMittal, Gerdau y Michelin.

El Presidente de la cámara, Federico Amos (ArcelorMittal), presentó la mesa de diálogo junto a sus pares, donde abordó cómo estas iniciativas apalancan el crecimiento del negocio.

El Green Hub está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Tal como se expresa en el Informe Global de Desarrollo Sostenible 2023 de dicha organización.

Finalmente, Analía Canale, Directora Ejecutiva de CAMBRAS, sostuvo que: “este GREEN HUB facilitará el intercambio de información y buenas prácticas para fomentar la sustentabilidad entre empresas argentinas y brasileñas, brindando la posibilidad de colaborar en iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.”

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas