Mariana Isasi, Jefa de la oficina local de UNFPA invita a escuchar a los jóvenes y verlos como actores clave en la construcción de sociedades más equitativas.
El edadismo implica una mirada prejuiciosa hacia los mayores de 50. Ana Corbelle analiza cuáles son los desafíos a superar para integrar al Talento Senior.
Patricio Sutton reflexiona sobre el rol del co-diseño y la cooperación en la construcción de sociedades más equitativas y respetuosas del medio ambiente.
Proteger la biodiversidad y promover el desarrollo: Esas son las metas de la economía restaurativa, que postula el crecimiento alineado con la preservación de la naturaleza.
Casi la mitad de las víctimas de violencias registradas son niños, niñas y adolescentes. La opinión de Alejandra Perinetti, Directora de Aldeas Infantiles SOS Argentina
“Prevenir los próximos incendios es una necesidad y restaurar las áreas quemadas es una obligación”.
Por Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina
Ante un escenario de cambio climático ...
Con apoyo de la OIT, la Red de Empresas Inclusivas promueve la articulación entre distintos actores sociales para favorecer la integración de personas con discapacidad al mundo laboral. Uno de sus directores analiza la...
El 75% de las personas con discapacidad no aceden a empleo formal. Javier Lioy propone construir una cultura laboral inclusiva como desafío colectivo, e invita a ensayar una nueva mirada del talento.
Por Javier Lioy, ...
La multitudinaria celebración del triunfo argentino en el Mundial es también una invitación a re-pensarnos como sociedad, más allá de las diferencias. Aquí, la reflexión de Fabiana Fondevila inspira a asumir nuevos desaf...
La sede donde se desarrolla la Copa Mundial de Fútbol es también escenario de graves deficiencias en materia de derechos. Aquí, Mariela Belski invita a pensar el deporte como una oportunidad para sensibilizar sobre las g...