Como resultado de las buenas prácticas y optimizaciones en la operación, AXION energy ganó el premio a la mejor refinería del año de Latinoamérica, entregado por la Asociación Mundial de Refinación (World Refinning Association), en la Conferencia Latinoamericana de Tecnología de Refinación (LARTC), que se llevó a cabo en Río de Janeiro.
La distinción reconoció sus logros en eficiencia energética y compromiso medioambiental, así como el liderazgo en transición en los nuevos modelos de producción e implementación de nuevas tecnologías en las operaciones.
En esa planta la compañía realizó una inversión de 1.500 millones de dólares con el objetivo de optimizar la performance medioambiental, la mejora en la calidad de los productos para comenzar a producir, por ejemplo, diésel de ultra bajo contenido de azufre, y el aumento de la capacidad de producción.
“Esto se logró por las inversiones en optimizar la eficiencia, la producción y la performance medioambiental que fueron muy significativas. También por las mejoras en la calidad de nuestros combustibles. Todo esto hoy se ve plasmado en una refinería que está operando en los niveles más altos de utilización de la capacidad, de seguridad, eficiencia y rentabilidad”, señaló Diego Mouriño, vicepresidente de Operaciones Downstream de AXION energy.
En cuanto a eficiencia energética, la refinería de Campana logró una reducción de 7 puntos del índice de intensidad energética en la operación, un indicador muy valorado en la industria. Además, se realizaron inversiones en tecnologías de descarbonización y se posicionó como la primera refinería argentina en tener el 100% de la producción con gas oil con menos de diez partes por millón de azufre.
Otra mención importante tiene que ver con la seguridad y la innovación en los procesos. “Durante el proyecto de expansión de la refinería se trabajaron 13 millones de horas hombre sin tener accidentes inhabilitadores, manteniendo la refinería en operación, y se incrementaron un 120% los dispositivos de protección automáticos lo que logra posicionarnos entre los estándares más altos en seguridad”, afirma Mouriño.
En cuanto a las optimizaciones medioambientales, la refinería inauguró en los últimos años una nueva unidad de tratamiento de gases y de recuperación de azufre, que logra eliminar el 99% del dióxido de azufre, y una planta de tratamiento de aguas de última tecnología, que asegura cumplir efluentes líquidos en los más altos parámetros internacionales.
Por estas razones, AXION alcanzó el reconocimiento más importante de la industria; con trabajo 100% argentino, que logra que la energía del país siga creciendo.