En alianza con la organización Mayma, Carrefour Argentina lanzó una convocatoria para incorporar soluciones innovadoras de la mano de su incubadora y aceleradora de proyectos de triple impacto para el retail.
La iniciativa contempla la implementación de Programas de Incubación y de Aceleración, que apuntarán a acompañar y fortalecer los modelos de negocios con emprendimientos
innovadores que tengan impacto social, ambiental y económico en productos o servicios
relacionados al retail.
“Hace más de 17 años soñamos con hacer llegar a productores conscientes, agroecológicos
e inclusivos a las góndolas de los supermercados. Esperamos que esto sea el principio de
un trabajo en conjunto para potenciar a todos aquellos emprendimientos que puedan
escalar sus proyectos de triple impacto con una metodología ágil. Para esto llevaremos
adelante webinars y un seguimiento personalizado de los desafíos, necesidades y
oportunidades de desarrollo” agregó Margarita Carles, co fundadora de Mayma.
La convocatoria estará dirigida a personas emprendedoras que:
● Innoven con triple impacto, economía circular y/o cero desperdicio.
● Recién comienzan o que ya cuentan con un mínimo producto viable (MVP).
● Posean una idea de negocio potente o con pocos años de trayectoria.
● Desarrollen servicios o productos con triple impacto, economía circular y/o cero
desperdicio.
● Desarrollen soluciones a temas de logística, canales de venta, experiencia de
compra, exhibición de productos, entre otros, alineado al triple impacto.
● Tengan un negocio con potencial de expansión y escalabilidad -con trayectoria y
equipo conformado-.
“Nuestra base de proveedores de productos Carrefour está compuesta en un 95% por PyMEs nacionales, por lo que fortalecer el ecosistema emprendedor es un pilar clave. Queremos llegar a nuevos proyectos para escalar en la economía regenerativa e inclusiva y seguir apostando por esa energía emprendedora que es la base de la innovación y el crecimiento”, señaló Yamila Scollo, Gerenta de Sustentabilidad y RSE de Carrefour.
25 candidatos
La convocatoria cuenta con un cupo máximo de 25 emprendimientos que serán becados al
100%: 20 participantes para Incubación y 5 participantes para Aceleración.
La inscripción estará abierta hasta el 20 de septiembre y la cursada, 100% virtual durante los meses de octubre y noviembre.
Para obtener más información e inscribirse en el Programa de Incubación o en el
Programa de Aceleración, cliquear aquí
Mayma promueve una economía más humana y consciente a través de la formación,
conexión y visibilización de emprendedores de Latinoamérica. Para eso, impulsan una comunidad colaborativa de negocios de impacto social y ambiental a través de asesorías entre pares, mentorías, alianzas comerciales, educación, acceso a financiamiento y facilitación hacia la inversión.