lunes, diciembre 4, 2023

Revalidan compromisos con la preservación de la Amazonia, la inclusión y la diversidad

Trabajar por la conservación de 3 millones de hectáreas de selva amazónica, utilizar ingredientes naturales y descarbonizar sus procesos son algunas de las metas que anunció Natura.

Contribuir a la conservación de 3 millones de hectáreas de selva amazónica, alcanzar al menos 95% de ingredientes naturales en los productos y aumentar el Índice de Desarrollo Humano (IDH-CN) de 4 millones de Consultoras de Belleza, son algunas de las metas que Natura &Co América Latina anunció como metas para su Visión 2030.
Además, la compañía definió que entre sus metas también está elevar a 45 el número de comunidades socias, cuadruplicar las compras de insumos de la sociobiodiversidad amazónica y actuar en sus cadenas críticas de abastecimiento de materias primas para que sean 100% libres de deforestación y conversión de la vegetación nativa.
Impacto en las comunidades 
Por otra parte, en relación con la defensa de los derechos humanos, la empresa aseguró que uno de sus compromisos es mejorar el progreso social de las comunidades agroextractivistas, generando impactos mensurables en renta digna, salud y bienestar, educación y ciudadanía. Natura &Co América Latina también se compromete a tener 25% de colaboradores de raza negra en cargos gerenciales en Brasil a partir de 2025 y 30% a partir de 2030.
“Para América Latina, la nueva versión de la Visión 2030 propone abordar con audacia algunos de los temas que más impactan a Brasil y a los países hispanos en los que operamos, como la pérdida de biodiversidad y la deforestación, la violación de los derechos humanos pero también temas globales, como la crisis climática”, dijo el presidente de Natura y CEO de Natura &Co América Latina, João Paulo Ferreira.
Los siguientes son otros compromisos que Natura &Co América Latina está anunciando, divididos entre los tres pilares del Compromiso con la Vida:
1. Hacer frente a la crisis climática y proteger la biodiversidad
Con relación a la transición climática, Natura &Co América Latina se compromete a llegar a cero emisiones netas en sus propias instalaciones, así como a reducir el 42% de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, priorizando la adquisición de créditos en proyectos en la Amazonía.
En cuanto a la protección de la biodiversidad, buscarán que sus cadenas de suministro estén 100% libres de deforestación y conversión de vegetación autóctona.
Con el objetivo de contribuir a la bioeconomía, se propuso como meta cuadruplicar sus compras de insumos de la sociobioeconomía de la región y duplicar los recursos compartidos con las comunidades.
2. Defender los derechos humanos y ser más humanos
La empresa apuntará a garantizar que al menos el 30% de los puestos directivos ocupados por personas de grupos infrarrepresentados. El conjunto de objetivos en este pilar también incluye garantizar un salario digno o superior para todos los empleados a partir de 2023.
En cuanto a las cadenas de suministro, el compromiso es garantizar la plena trazabilidad y/o certificación de las cadenas críticas de la palma, la mica, el papel, el alcohol, la soja y el algodón para 2025, y del resto para 2030. Además de avanzar en la diligencia debida en materia de derechos humanos para la cadena de valor.
3. Adoptar la circularidad y la regeneración
Se mantienen las metas de circularidad de envases hasta 2030: el 50% (en peso) de todo el plástico utilizado en envases tendrá contenido reciclado, y el 100% será reutilizable, rellenable, reciclable o compostable.
Otro de los objetivos será garantizar que el 100% de las comunidades y grupos de pequeños agricultores que suministran ingredientes clave tengan un abastecimiento ético y prácticas sustentables.
Actualmente, las marcas del grupo operan en 15 países de América Latina. Para fines de 2022, involucraron a más de 4 millones de Consultoras de Belleza que venden productos a través de la venta directa, alrededor de 900 tiendas propias y franquiciadas, 16.000 empleados, cinco fábricas y 19 centros de distribución.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas