lunes, diciembre 4, 2023

Promueven el uso responsable de las imágenes de los chicos en las redes sociales

Apunta a prevenir el Sharenting y los riesgos que implica publicar fotos y videos de niños y niñas en Internet

Movistar presentó una campaña de concientización para sensibilizar a los adultos
sobre el Sharenting, como se conoce a la práctica de compartir contenidos de niños y
niñas en redes sociales de forma excesiva.

Robo de identidad, grooming y ciberbullying son algunos de los riesgos asociados a
internet, a los que se suma Sharenting, el término que combina las palabras “share” (compartir) y “parenting” (crianza) y describe el comportamiento de padres y madres que publican fotos y videos de sus hijos e hijas en redes sociales.

En la campaña, impulsada por Movistar junto a un equipo conformado por especialistas en estrategia, creatividad, análisis de datos, diseño y desarrollo tecnológico de Wunderman, trabajaron junto a Faro Digital, una ONG dedicada al análisis, estudio y promoción de una ciudadanía responsable en los territorios digitales, y Creative Works – el equipo creativo de Google.

La consigna es que no se trata de dejar de publicar contenidos de niños y niñas, sino más bien de concientizar sobre los riesgos y posibles consecuencias al hacerlo de manera excesiva.

Riesgos del Sharenting

A corto y mediano plazo, la sobreexposición de las infancias en redes sociales por parte de
los adultos puede tener consecuencias psicológicas, financieras y de seguridad. Padres, madres y adultos comparten contenido de sus hijos e hijas sin ser conscientes de que están creándole una identidad digital sin su autorización.

Con el tiempo, esas publicaciones pasan a formar parte de la reputación en línea de los
chicos y las chicas, lo que puede derivar en situaciones perjudiciales como el grooming, el
bullying, el acoso o la suplantación de identidad.

“Buscamos ser facilitadores, fomentando conexiones más humanas y responsables. Asumimos la responsabilidad de involucrarnos y llegar a madres y padres para fomentar el buen uso de la tecnología y  la protección de la privacidad de sus hijos e hijas en el mundo digital”, señaló Almendra Ogdon, gerente de Publicidad y Marca en Movistar Argentina.

Atención a los actos escolares

Entre los escenarios más recurrentes en los que se dan estas situaciones son los actos
escolares, con la particularidad de que en esta obra son los chicos y chicas quienes le
enseñan a sus familias las mejores prácticas para cuidar su identidad en las
redes.

Con esa premisa, se produjo material audiovisual para proyectar en cines, televisión y redes sociales, además de piezas educativas con los posibles peligros, consejos e información sobre las distintas temáticas y peligros.

Uno de los enfoques innovadores de la iniciativa es la creación de una obra de teatro que
colegios e instituciones pueden utilizar para seguir generando conciencia. En ella, niños y niñas educan a los adultos sobre las mejores prácticas para proteger su identidad en las redes sociales.

“Esta campaña es el resultado de varios meses de trabajo conjunto, y creemos que puede
tener un impacto real en la sociedad. Estamos comprometidos en promover un uso
responsable de las redes sociales y en proteger a nuestros niños y niñas en línea”,
afirmaron Rafa Quijano y Daro Gonzalez, directores generales Creativos de Wunderman
Thompson.

Aquí se puede ver el video de la campaña

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas