domingo, julio 13, 2025

En el Aeropuerto de Ezeiza inauguran un espacio para viajeros con CEA

Aeropuertos Argentina creó el espacio Amo Viajar, en articulación con OSC especializadas. Está ubicado en el preembarque internacional y es de acceso gratuito

Inauguraron el espacio Amo Viajar en el Aeropuerto internacional de Ezeiza. Se trata de la primera sala del país especialmente desarrollada para asistencia de personas enmarcadas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA) ubicada en un ámbito aeroportuario.

En línea con su estrategia de Diversidad e Inclusión y como resultado de una acción colaborativa que involucró a organizaciones, familiares y profesionales especializados en la temática,  Aeropuertos Argentina creó una sala de 122 metros cuadrados donde los pasajeros con CEA y sus familias pueden permanecer en las instancias previas a un viaje.

Gratuito e inclusivo

Diseñado especialmente, cuenta con colores, iluminación, mobiliario e insonorización diseñados para minimizar estímulos visuales, sonoros y olfativos; el espacio es de acceso gratuito y procura dar respuesta al impacto que los ruidos, esperas, luces y multitudes propios de un aeropuerto pueden afectar a los viajeros con esa condición.

Para acceder a este beneficio, en el aeropuerto se debe presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) en el stand de informes donde se le entregará al pasajero, junto al gafete de identificación de atención prioritaria reutilizable, una tarjeta que permitirá el ingreso al espacio.

» trabajamos para que todas las personas tengan una experiencia de viaje  accesible y respetuosa. A diario, entre 3 y 6 viajeros tienen estos requerimientos y durante 2024, se realizaron más de 620 asistencias personalizadas», detalló Sebastián Villar Guarino, gerente general del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Articulación virtuosa

La creación de este espacio es parte de un proceso que comenzó en 2017 cuando desde la compañía decidieron enfocarse en mejorar las condiciones de accesibilidad de la terminal. En 2019, con el asesoramiento de la Fundación Brincar Por Un Autismo Feliz, comenzaron  a trabajar «en el programa de asistencia a personas enmarcadas dentro de la Condición del Espectro Autista, para el aeropuerto de Ezeiza y en 2022 se extendió a los 35 aeropuertos de la concesión».

«Decidimos ser evaluados por una organización externa independiente, como es ALPI, quienes desde su departamento de accesibilidad nos acompañaron en el proceso de certificación de accesibilidad», detalló Carolina Dal Bo, Gerenta de Sustentabilidad de Aeropuertos Argentina. Las terminales de Mendoza, Ezeiza, Jujuy, Santa Rosa, Mar del Plata y Córdoba ya están certificadas.

También se contará con acreditaciones internacionales del programa AEA de ACI (Airport Council International) para 7 terminales: Ezeiza, Aeroparque, Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta e Iguazú. Cabe destacar que tanto Ezeiza como Mendoza ya obtuvieron esa validación el año pasado.

En 2023, Aeropuertos Argentina incorporó a la accesibilidad dentro de uno de sus cinco pilares dentro de su estrategia corporativa. Y se propone como meta a 2028 contar con 35 terminales aeroportuarias y 6 terminales de carga accesibles.

Para alcanzar estos objetivos, la compañía conformó un equipo fuerza interdisciplinario bajo la metodología Scrum para llevar adelante las iniciativas transversales que implican la meta a la vez que se comenzó a contar con un equipo de asesores especialistas en temas de Accesibilidad: Witison Smart Accesibility. Además, se desarrolló un Manual de Accesibilidad que define el standard de accesibilidad que deben tener las terminales y contemplan los criterios de accesibilidad universal.

Cómo es Amo viajar

● Una sala de 122 m2 donde las personas pueden relajarse antes del vuelo, lejos del estrés
ambiental típico del aeropuerto.
● Baño accesible interno.
● Ingreso controlado directo desde el área de preembarque.

La gestión para el uso del espacio puede realizarse previamente a través de este link  

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas