jueves, abril 17, 2025

La transición climática impactará cada vez más en las empresas

Según un informe global de PwC, el número de compañías que asumen compromisos climáticos sigue creciendo. La descarbonización se ubica entre las prioridades de los ejecutivos

En un contexto en el que las empresas enfrentan presiones económicas, políticas y regulatorias, el segundo informe global de PwC sobre el Estado de la Descarbonización 2025 revela la necesidad de mantener un compromiso firme con la sostenibilidad como fuente de valor empresarial.

El documento muestra una realidad diferente: las empresas están transformando la sostenibilidad en un motor de creación de valor. El número de compañías que asumen compromisos climáticos sigue creciendo. En 2024, más de 4,000 empresas reportaron sus acciones, lo que significa que, en los últimos cinco años, el número de empresas que han hecho compromisos climáticos y han reportado sus datos ambientales a través de CDP (Carbon Disclosure Project), ha aumentado nueve veces.

Además, el 37% de las empresas están incrementando sus iniciativas, mientras que solo el 16% las están reduciendo. Este crecimiento incluye a pequeñas empresas.

“Se anticipa que para 2030, más de un tercio de los ingresos de las organizaciones provendrán de la transición climática. Para lograrlo, planean asignar una mayor parte de los gastos de capital y operativos en los próximos cinco años a la mitigación y adaptación climática, rediseñando sus líneas de productos para satisfacer la demanda de bienes producidos de manera más sostenible”, comenta Belén Zermatten, directora de PwC Argentina de la práctica de Sustainability.

Temas clave 

El informe identifica cuatro temas que separan a los líderes de los rezagados en la
descarbonización:

● Gobierno corporativo de la estrategia de sostenibilidad: es crucial para el progreso.
Las empresas con niveles moderados a altos de madurez en la gestión tienen más
probabilidades de estar en camino de alcanzar sus objetivos.
● Financiamiento de iniciativas climáticas: las empresas están aumentando
significativamente la asignación de gastos de capital y operativos para la transición
climática
● Compromiso y colaboración con proveedores y clientes: la colaboración a lo largo de
la cadena de valor es esencial para la innovación y la reducción de emisiones.
● Reducción de emisiones de alcance 3 a través de la sostenibilidad: las empresas que
combinan objetivos climáticos, sostenibilidad de productos y servicios y compromisos
operativos y financieros están mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades de
crecimiento.

“Las empresas que logran integrar la sostenibilidad en su estrategia corporativa, financiamiento, compromiso con la cadena de valor e innovación de productos y servicios, estarán mejor posicionadas para no solo cumplir con sus objetivos climáticos, sino también para redefinir sus industrias y liderar un futuro más sostenible”, sostuvo Diego López, socio de PwC Argentina líder de la práctica de Sustainability.

Si bien muchas empresas están progresando en sus compromisos, el informe destaca que solo el 46% está en camino de alcanzar sus objetivos de emisiones de Alcance 1 y el 54% sus objetivos de Alcance 3. Sin embargo, la historia real no es de retroceso, sino de acción. Los ejecutivos redoblan esfuerzos en la descarbonización como una prioridad estratégica, impulsando la innovación, la resiliencia y la ventaja competitiva a largo plazo.

Puede acceder al informe completo, aquí.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas