domingo, julio 13, 2025

Innovación tecnológica, más productos de exportación y el foco en el triple impacto

Con el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas y mejoras en sus métricas de impacto social y ambiental, Laboratorios Bagó presentó los resultados de su acción en ESG durante 2024

Laboratorios Bagó presentó un nuevo Reporte de Sustentabilidad enfocado en el avance de su estrategia de gestión sustentable. Así, informó los avances logrados en distintos aspectos del negocio y sus resultados en materia de desempeño social y ambiental. La compañía informó que está exportando sus medicamentos  más de 50 países.

Entre los resultados que alcanzaron en su gestión 2024 se destacaron: Se enfocaron en el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras como proyectos de anticuerpos monoclonales y péptidos sintéticos.

Además, la empresa apuntó al desarrollo de nuevas especialidades farmacéuticas mediante la aplicación de herramientas farmacométricas que optimizan el desarrollo de medicamentos mediante modelos predictivos.

Por otra parte, la compañía inauguró en su planta productiva de La Plata (Bs. As.) el nuevo Centro Bioanalítico, un lugar desarrollado y aprobado por ANMAT para la realización de estudios de bioequivalencia para el desarrollo de nuevos productos. Además, desarrollaron una app para fortalecer la relación digital con los pacientes y optimizar el programa de soporte.

“Este documento muesta lo que logramos en 2024 y nuestro compromiso con el desarrollo del país. Crecer de forma sostenible no es solo una meta, es nuestra manera de avanzar con conciencia y propósito”, sostuvo Edgardo Vázquez, Gerente General de Laboratorios Bagó.

Objetivos alcanzados

De acuerdo al informe, y en materia de Desarrollo económico y gobierno corporativo, la compañía destacó que durante 2024 contaron con un portfolio de 480 productos; 14 lanzamientos de productos ambulatorios y de venta libre. Además, vendieron 39 millones de unidades estuchadas; contaron con 1.208 proveedores, de los cuales el 85% son  nacionales.

Por otra parte, Bagó exhibió como resultados que llegaron a más 11 mil usuarios a través de la plataforma digital Bagó Innova de capacitación médica y científica exclusiva para profesionales de la salud. y Alcanzaron el 96% de calificaciones positivas por parte de pacientes sobre el Servicio de Orientación Integral de Laboratorios Bagó (SOI), lo que refleja una alta valoración del servicio (sobre total de 16.055 interacciones, casi un 15% más que en el año anterior).

«Buscamos potenciar nuestro impacto positivo contribuyendo desde el ámbito de la salud. Es clave trabajar en el desarrollo de tratamientos innovadores: en 2024  lanzamos 14 productos en nuestras principales líneas terapéuticas”, afirmó Hernán Da Cunha, Director de Relaciones Institucionales.

Acción por las comunidades

Como parte del eje social, desde Bagó apuntaron a fortalecer las acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables y fortalecer el desarrollo de la comunidad.

Así, entre otros resultados lograron:

  • + $247 millones en donaciones para potenciar el sector social en temas de salud y educación (+220% Vs inversión 2023)

  • +60 alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil y  25.600 horas de capacitación  (+19% Vs 2023)

  • +400 Voluntarios Bagó, 1.880 horas donadas (+11% Vs 2023)

Gestión ambiental responsable

Por otra parte, en lo que respecta a las acciones de impacto ambiental, la compañía resaltó que registraron progresos en el uso racional de la energía. Por caso, en sus plantas incrementaron un 20% la recuperación y reutilización de agua que se utiliza para abastecer la cisterna para incendios, sanitarios y la planta de tratamiento de efluentes.

Entretanto, redujeron el consumo de electricidad en un 10% con respecto al 2023 continuando con el Plan de eficiencia energética con impacto tanto en las instalaciones como en los procesos productivos. En esa línea, también disminuyó el consumo de Gas en un 27%.

Estas medidas se complementaron con la incorporación de herramientas digitales e innovaciones que promueven un uso más eficiente de los recursos y una mayor sustentabilidad en la producción.

Estructurado sobre los ejes de desarrollo económico, medioambiental y de transformación social, con la ética y la integridad como principios centrales, el nuevo reporte fue elaborado de acuerdo a los estándares GRI (Global Reporting Initiative – Versión 2021) y a los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Incluye, además, las iniciativas alcanzadas por la compañía basadas en su Estrategia de Sustentabilidad.

Más información sobre la gestión sustentable de Laboratorios Bagó aquí o escaneá el Código QR 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas