Gestionar recursos para el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la sociedad
civil representa un enorme desafío. A los difíciles contextos socioeconómicos locales
se les suman cambios en las políticas de muchas agencias de cooperación, instituciones
gubernamentales y fundaciones internacionales. Desarrollar capacidades para
adaptarse a estos escenarios y superar los obstáculos es una prioridad estratégica.
¿A quiénes va dirigido este curso?
Prioritariamente a organizaciones de base comunitaria rurales (cooperativas,
asociaciones de productores, comunidades aborígenes, escuelas públicas y de gestión
social, etc.). También a aquellas organizaciones, instituciones y empresas que las
acompañan en el territorio.
¿Qué temas se abordarán?
Se compartirán materiales y herramientas enfocados al codiseño de estrategias y
planes para un mejor desarrollo y gestión de proyectos socioambientales. Pero lo
haremos sentando paralelamente las bases que ayudan a fortalecer a las
organizaciones asegurando la sustentabilidad de sus acciones a lo largo del tiempo.
Oradores
El curso estará a cargo de Patricio Sutton (Director Ejecutivo de la Red Comunidades
Rurales) y Facundo Ibarlucía (Director del Banco de Proyectos Comunitarios Rurales)
Exposición de casos
También tendremos un panel con experiencias prácticas de miembros del Banco de
Proyectos Comunitarios Rurales Referentes de dichas organizaciones compartirán
cómo han sido sus estrategias de fortalecimiento, qué han aprendido, dónde y cómo
invierten sus esfuerzos y recursos, cuáles son las claves para desarrollar alianzas y
diversificar los ingresos, etc.
Modalidad: Se realizará el Viernes 25 de Abril de 9 a 11.
A distancia con inscripción previa. Entrada libre y gratuita hasta completar cupo.