Los incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut afectan a dos Parques Nacionales y ya arrasaron más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas, una superficie equivalente a dos veces el tamaño la ciudad de Buenos Aires.
Según reportes oficiales, los incendios forestales durante este verano en Argentina
quemaron 37.601 hectáreas de bosques andino patagónicos: 450 hectáreas en
Caviahue (Neuquén), 15.200 hectáreas en el Parque Nacional Lanín (Neuquén),
10.233 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), 3.637 hectáreas en
El Bolsón (Río Negro), 55 hectáreas en El Pedregoso (Chubut), 3.530 hectáreas en
Epuyén (Chubut), y 4.496 hectáreas en Atilio Viglione (Chubut).
“Los bosques andino patagónicos de Argentina están sufriendo los peores incendios
forestales de las últimas tres décadas. Es un ecocidio y tardará cerca de
200 años en recuperarse», afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
Y agregó: «La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios y la dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias. El viento, la sequía y los pinos exóticos aumentan los riesgos».
Un informe de Greenpeace estimó que la superficie afectada por incendios forestales
en la región de los Bosques Andino Patagónicos de Argentina durante el período
octubre 2023 – marzo 2024 fue de 7.747 hectáreas, el 90% en la provincia de Chubut.
Emergencia forestal
Se estima que el 95% de los incendios forestales se producen por el accionar humano
ya sea por intencionalidad, negligencia o accidentes por fogatas, asados y colillas de cigarrillos mal apagados, la preparación de áreas de pastoreo con fuego y la quema de
residuos forestales.
“Argentina se encuentra en emergencia forestal. Mientras los incendios en el sur van en aumento, la mayoría de los desmontes en el norte son ilegales. Debemos acabar con la impunidad. En forma urgente se debe prohibir y penalizar la destrucción de bosques nativos”, afirmó Giardini.
La organización ecologista convoca a la ciudadanía a reclamar en la página votaporlosbosques.org que se establezcan penas de prisión para los responsables de
incendios forestales y desmontes ilegales. Ya participaron más de 265.000 personas.

Dónde ayudar
En paralelo, distintas agrupaciones organizan colectas para llevar asistencia a las zonas que debieron ser evacuadas. Aquí algunas direcciones y cuentas bancarias con las que se puede colaborar:
Cáritas https://caritas.org.ar/emergencia
Casa de Río Negro @casaderionegro
Fundación Si- Reciben materiales de construcción: @sifundacion
Asociación Amigos de la Patagonia @amigosdelapatagonia
Ayuda a la Patagonia: www.ayudapatagonia.ar
Cuentas bancarias de familias damnificadas en Epuyen y Mallin Ahogado
Asociación Amigos de la Patagonia: Amigos.Patagonia (Banco Galicia)
Asociación Bomberos Voluntarios El Bolsón: MOTOR.TUNEL.PERA
Bomberos Voluntarios Epuyén: Alias: BOMBEROSEPUYEN
Brigada Andina– (Fundación Manu de Luz) ABACO.BLONDA.CAOBA
Brigada Forestal Mallin (FLANCO.FOCO.FUEGO)
Circuito Verde (circuitoverdebari)
Brisa Mayer: (VIDA.COM.DHARMA)
Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche (alias: EMERGENCIA.COMUNIDAD)
Tierra Viva Proyecto Familiar Rural (TIERRA.VIVA.MALLIN)
Para más información sobre este tema:
Informe “Incendios forestales en los Bosques Andino Patagónicos de Argentina.
Período octubre 2023 – marzo 2024”
3) “Deforestación en el norte de Argentina. Informe Anual 2024