lunes, octubre 20, 2025

9° Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, del 5 al 10 de septiembre

Se proyectarán más de 40 películas largometrajes y cortometrajes de temática ambiental, con entrada libre y gratuita

El festival se realizará de manera presencial en la ciudad de Puerto Madryn, en el Cine Teatro Auditorium y en el Teatro del Muelle. Además contará con proyecciones virtuales a través de la plataforma On Demand del Goethe Institut en el país y a través del canal de YouTube para todo el mundo.

PROGRAMACIÓN 2024

El festival incluye secciones internacionales de largometrajes y cortometrajes en
competencia, así como una sección dedicada a películas patagónicas. Todas serán premiadas por sus respectivos jurados el la gala de cierre.

Además se realizará un gran número de actividades paralelas tales como:  

● Muestra fotográfica Photosíntesis, por Ana Mari Gonzalez
Es una muestra fotográfica la cual abre un espacio de diálogo y debate ambiental a través del arte de la fotografía.

● Limpieza de Playas Yo Amo Mi Playa
​​Esta campaña tiene como principal objetivo concientizar a la población sobre los riesgos de los residuos en nuestras costas /playas y enfatizar la responsabilidad nuestra de cuidarla

● PEFF Literario
Esta sección propone difundir material generando un espacio de reflexión, sensibilización y participación respecto del cuidado del ambiente

● Panel “Mujeres en la industria de las energías renovables”
Este panel tiene el objetivo de destacar el liderazgo y los aportes de mujeres en el avance de las energías renovables, con el fin de inspirar a más mujeres a sumarse a este campo y visibilizar su importante papel en la lucha contra el cambio climático y la preservación ambiental.

● Ciclo de cine alemán
El Goethe-Institut y la DEFA Film Library presentan una sección especial sobre cine ambiental en la ex República Democrática Alemana (RDA), compuesta por cinco películas producidas en los estudios de la DEFA.

● “Las escuelas van al cine”
El objetivo de este programa es acercar a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias, una serie de cortometrajes ambientales, los cuales permitan profundizar la educación ambiental.

● Presentación de cortos Nuestra Huella Verde
El objetivo es premiar a los participantes que propongan iniciativas o acciones proactivas que muestren formas de cuidado del ambiente, a través de un corto audiovisual

● PEFF Bienestar
Un encuentro vital y expresivo de yoga, bioenergética y expresión corporal en la naturaleza para valorar lo simple de la vida: el mar, la arena, la naturaleza, los pies descalzos, el juego y el disfrute.

El PEFF 2024 se lleva a cabo gracias al acompañamiento de

Goldwind Argentina, Grupo Murchison, Genneia, Autos del Sur, OSDE, Bottazzi Avistajes, EY Argentina, Fundación MEDIFE, Hotel Dazzler, Electromecánica Sur, Hotel Yenehue, Red Uno y Karun.
Y con la colaboración de: Madryn Travel, Municipalidad de Puerto Madryn, ASI & BAZA, MERAKI, Bolsa Red, Sur Óptica, Artesana, Susanich Turismo, Ready y GORI.

Para más información

web  IG: @patagoniaecofilmfest FB: @patagoniaecofilmfest  info@patagoniaecofilmfest.com

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas