En el marco del Día Mundial del SIDA, impulsan la campaña Intransmisible. Terminar con el VIH es posible, liderada por Fundación Huésped y a la que se sumó Farmacity para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del VIH, el acceso a la atención y al tratamiento.
Esta acción se llevó a cabo del 2 al 6 de diciembre en 15 Gabinetes de Salud de la compañía en la Ciudad de Buenos Aires, donde las personas accedieron a información, al test rápido de VIH de forma gratuita, voluntaria y confidencial, y recibieron preservativos PRIME gratuitos.
La campaña Intransmisible. Terminar con el VIH es posible de Fundación Huésped tiene como objetivo promover la detección temprana y concientizar sobre la importancia del acceso al tratamiento.
En relación a esto, Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, afirmó: “realizarse el test de VIH es fundamental en dos sentidos: si se confirma que el diagnóstico es negativo, es una oportunidad para reforzar las medidas de cuidado. Mientras que, si el resultado es positivo, la persona puede acceder a un tratamiento que le permite tener una calidad de vida similar a la de alguien que no tiene el virus”.
INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE
En esta línea, la organización busca difundir el concepto de INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE, ya que está comprobado científicamente que las personas que acceden al tratamiento y mantienen los niveles de carga viral muy bajos, son indetectables en los análisis y, por lo tanto, el virus no se transmite por vía sexual. De este modo, es posible terminar con el VIH.
La campaña contó además con el apoyo institucional de ONUSIDA y la colaboración de empresas como Abbott, que proporcionó los insumos necesarios para los testeos; y PRIME, que entregó preservativos gratuitos a los participantes.
“Creemos que esta iniciativa, articulada con un actor sanitario clave como Fundación Huésped, abona nuestro propósito de garantizar el acceso y acercar la salud a la población. Estamos orgullosos de poner a disposición nuestras farmacias para que cada vez más personas puedan contar con el asesoramiento de nuestros profesionales farmacéuticos, recibir información calificada y tener acceso a testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH”, destacó Andrea Gualde, directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity.
Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina, 140.000 personas viven con VIH y cada año se detectan 6.400 nuevos casos. Sin embargo, se estima que el 13% de las personas que viven con VIH desconocen su diagnóstico y el 45% accede de manera tardía.
Para más información sobre la campaña clickear aquí