jueves, septiembre 28, 2023

Grupo Galicia presentó su Informe Integrado ASG 2022

Entre las metas alcanzadas, se cuentan la colocación de las primeras Obligaciones negociables (ON) de impacto social y ambiental para el financiamiento de emprendimientos que contribuyan a la equidad, cuidado ambiental y disminución de la brecha socioeconómica en el país.

El Grupo Galicia presentó su Informe Integrado 2022 para comunicar el desempeño económico, social y ambiental de Banco Galicia, Naranja X, Galicia Seguros, Fondos Fima, Galicia Securities, Nave, Nera e Inviu.

“En 2022, destinamos más de $550 millones de pesos en Inversión Social y Ambiental y generamos productos financieros para aquellas organizaciones que promueven la diversidad e inclusión.

También, invertimos más de 99.000 horas en capacitación distribuidas entre 8.764 colaboradores”, detalló Fabián Kon, Gerente General de Grupo Galicia. El ejecutivo precisó además: “Seguimos trabajando para sostener el 100% de compensación de nuestra huella de carbono mediante acciones concretas de mitigación que aportan a la operación y a las comunidades en las que operamos”.

El informe fue diseñado bajo la lógica de capitales interconectados e interdependientes, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y dentro de los Estándares Universales GRI 2021 bajo la doble materialidad.

“En el mundo actual, la sustentabilidad es una pieza fundamental para la creación de valor a largo plazo en los negocios. En Grupo Galicia nuestra responsabilidad es contribuir positivamente al desarrollo sostenible de las comunidades y el medio ambiente, con un mejor desempeño de nuestros negocios en materia ambiental, social y de gobierno mediante una gestión eficiente, socialmente responsable y comprometida con el país”,  señaló Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Galicia

Este año, la portada del informe es una obrade arte digital creada por el artista argentino Marcuscus, integrante de artBAG, una plataforma blockchain que nuclea al ecosistema de arte virtual local, y busca mostrar el ecosistema diverso con el que el Grupo trabaja diariamente expresando la importancia de aspectos ambientales, económicos, sociales, culturales, innovadores y tecnológicos de su negocio.

 Principales indicadores y su impacto en el desarrollo sostenible:

Capital Financiero:

  • Inversión social y ambiental $554 millones de pesos
  • ROE: 8,78%
  • Resultado Neto del Ejercicio: $51.460MM

Capital Industrial e Intelectual:

  • $160 MM Transacciones monetarias digitales
  • 11,79% de participación en préstamos al sector privado
  • Somos agente financiero de la ciudad de Mendoza con el fin de potenciar las economías regionales, negocios y comunidades locales.
  • Creamos Nave, una plataforma comercial para acompañar a los comerciantes en el crecimiento de sus negocios.
  • Lanzamos el programa de innovación abierta y corporate Venturing, Galicia Ventures, enfocado en acelerar la transformación del negocio a través de la innovación.
  • Realizamos la presentación en sociedad de Nera, el ecosistema digital para acompañar a toda la cadena agroindustrial en sus negocios.
  • Atención 24/57: Diseñamos un sistema de atención digital y telefónica todos los días del año en toda hora.

Capital Humano:

  • 764 colaboradores Grupo Financiero Galicia
  • 15 años de programas de becas universitarias. Acompañando a +900 estudiantes en todo el país a cumplir el sueño de estudiar en más de 40 universidades y junto a 19 organizaciones que los acompañan con tutorías
  • 20 años de nuestro voluntariado corporativo con el cual se logró mejorar la vida de miles de personas a través de proyectos solidarios en todo el país.
  • Formación de talento diverso

Capital Social

129 horas de capacitación

  • ON con impacto: Estructuradores y colocadores de las primeras Obligaciones negociables (ON) de impacto social y ambiental que facilitan el financiamiento de emprendimientos que contribuyen a la equidad, ciudad ambiental y disminución de la brecha socioeconómica en el país.
  • FIMA sustentable: Se creó el fondo común de inversión sustentable ASG conformado por activos ASG emitido por entidades que contemplan aspectos medioambientales sociales y de gobierno

Capital Natural 100% de compensación de huella operacional

 

Estándares internacionales 

Según señalaron los responsables del Galicia, el Informe refleja la contribución local del Grupo a los desafíos de la agenda global, haciendo foco en la importancia de la articulación multisectorial para la contribución del sector privado al desarrollo sustentable.

Para ello, sigue estándares y certificaciones internacionales como el Marco Internacional de Reporte Integrado (-IR-) del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs), el Carbon Disclosure Project (CDP), los principios del Pacto Global de Naciones Unidas y los lineamientos para la redacción de Informes propuestos en la norma ISO 26.000 de Responsabilidad Social, los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Aquí se puede leer la versión digital del Informe 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas