miércoles, marzo 26, 2025

Medio Ambiente

Declaran la protección del humedal Reserva Santa Catalina

Es uno de los últimos humedales naturales que quedan de la ribera sur de la cuenca Matanza-Riachuelo. Fue incorporado al Sistema de Áreas Naturales Protegidas.

COP16 de Biodiversidad: este mes retoman las negociaciones en Roma

Del 25 al 27 de febrero, se reunirán los 196 países miembro del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU (CDB)

Arde la Patagonia: Dónde se puede colaborar con los damnificados

Más de 37 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego, según Greenpeace. Aquí, un listado de sitios donde se puede acercar ayuda

9 de cada 10 argentinos creen que el deterioro ambiental afecta la salud

Además, 8 de cada 10 personas se interesan por el cuidado del ambiente, pero perciben que el compromiso de la sociedad es muy bajo

El 74% de los residuos encontrados en las playas bonaerenses son plásticos

Los envoltorios y bolsas, junto con las colillas de cigarrillos, son los desechos más contaminantes que se encontraron en el Censo de Basura Costera

Categorías de interés

Alertan por el aumento de los desmontes en el norte del país

Greenpeace detectó que durante el primer semestre del año en el norte del país se deforestaron 59.557 hectáreas, un 15% más que en el mismo período de 2023

Exigen la ley para la protección del Agujero Azul de la pesca internacional

OSC ambientalistas reclaman al Senado, que deberá tratar el proyecto de ley para preservar esa área protegida

Reclaman que se prohíba la caza de guanacos, pumas y zorros en la Patagonia

Diversas agrupaciones civiles y científicas sostienen que es necesaria la inmediata revisión de la legislación vigente

Organizaciones ambientales exigen acción urgente en el Canal de la Patria

Se trata de un canal de 250 kilómetros en Santiago del Estero; por falencias en su construcción, los animales caen dentro y mueren ahogados. Se necesitan medidas urgentes.

Organizaciones rechazan reformas en la Ley de Bases por afectar la protección ambiental

Medio centenar de OSC cuestionan que el proyecto del Poder Ejecutivo propone cambios que implican un retroceso para el medio ambiente

Lanzan un nuevo micrositio sobre la Ley de Bosques Nativos 

Fundación Vida Silvestre Argentina desarrolló una web que reúne información sobre la Ley 26.331 y ofrece análisis realizados en base a datos oficiales

COP3 de Escazú: se aprobó el Plan para defensores de derechos ambientales

Es el primer tratado de América Latina y el Caribe y el primero en el mundo con disposiciones específicas para la protección de personas, grupos y organizaciones que defienden los derechos en cuestiones medioambientales

Día Mundial de la Tierra: dos millones de firmas por la defensa del Planeta

Se multiplican las adhesiones a las campañas impulsadas por Change.org para reclamar por la sostenibilidad del planeta

Día del consumo responsable: lanzan un cuadernillo gratuito para docentes

Esta iniciativa de Fundación Vida Silvestre apunta a acercar herramientas para fomentar hábitos para revertir las problemáticas ambientales

Premios del PNUMA Jóvenes Campeones de la Tierra

Dirigido a jóvenes de 18 a 30 años comprometidos con la protección del medio ambiente.