Los dos ganadores recibirán un premio de ARS 1.400.000 cada uno.
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su proyecto Simulación clínica para aprender y mejorar habilidades de comunicación en equipos de salud, tiene como objetivo capacitar en habilidades de comunicación a profesionales sanitarios de la región y estudiantes de ciencias de la salud mediante una simulación clínica; ya que en la actualidad se utiliza solamente para la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede Andina.
“La calidad y cantidad de iniciativas presentadas en esta segunda edición del concurso
reafirma la importancia de potenciar proyectos sociales que impulsen nuevas
habilidades, metodologías y procesos de gestión integral”, expresó Paula Solsona, directora ejecutiva de Fundación IRSA.
Asimismo, el proyecto Gestión de pedidos y solicitud de medicamentos a través de ayuda directa busca fortalecer el Banco Comunitario de Medicamentos (BCM) de la Fundación Tzedaká para mejorar el acceso a medicamentos en Argentina, especialmente para personas con enfermedades crónicas y sin cobertura médica.
El objetivo es captar más donaciones de medicamentos mediante una aplicación web que facilite la comunicación entre donantes y el BCM, asegurando una gestión eficiente y transparente.
«Desde Fundación Garrahan nos gratifica el poder aportar a proyectos donde se estimula el desarrollo y se hace factible la implementación de diferentes trabajos que podrán lograr cambios y mejoras en los espacios en los cuales se concretarán» señaló la Dra. Cont. Silvia Kassab, directora ejecutiva de Fundación Garrahan.