domingo, octubre 19, 2025

Una hackathon universitaria que impulsa la innovación y la producción sostenible

Siemens y la Unión Industrial Argentina (UIA) organizaron un encuentro para incentivar el estudio sobre eficiencia energética y automatización de procesos industriales, del que participaron alumnos universitarios

Con el objetivo de contribuir a empoderar a estudiantes universitarios, fomentar la creatividad y la búsqueda de soluciones que sean viables e implementables para el  desarrollo de la industria nacional, Siemens y la Unión Industrial Argentina organizaron un hackathon para alumnos de varios centros de estudios.

“Esto nos motiva a seguir aprendiendo del talento joven que pronto se incorporará a la industria del país. Hoy, más que nunca, necesitamos construir un ecosistema de colaboración en dos dimensiones: una sólida alianza entre empresas, instituciones educativas y gobiernos, esencial para el desarrollo social; y una que impulse la transformación continua porque no tenemos todas las respuestas a los desafíos actuales.” mencionó Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica s/Brasil.

Trabajo colaborativo

La hackathon fue un espacio único para que estudiantes de las universidades UNLP, UCA, UB, UADE y del ITBA; pertenecientes a las carreras de ingeniería industrial, mecánica, sistemas, eléctrica, electrónica y mecatrónica; quienes, a través de un trabajo colaborativo, desarrollaron soluciones creativas y sostenibles con el apoyo de especialistas de Siemens en electrificación, automatización, simulación, digitalización y metodología agile.

«En la UIA nos enfocamos en generar valor para la industria nacional y para quienes la liderarán en el futuro, por eso desarrollamos las herramientas y propiciamos oportunidades para que los estudiantes encuentren un ecosistema sólido que les abra espacios cuando se inserten al mercado laboral», dijo Silvio Zúrzolo, Presidente del Departamento de Educación, Tecnología e Innovación Productiva de la Unión Industrial Argentina.

Esta acción con estudiantes se alinea con los objetivos de Siemens al 2030 consignados en su marco DEGREE, en los cuales se trabaja para lograr el ‘carbon neutral’, disminuir la huella de carbono de sus proveedores en un 20%, tener cero residuos en vertederos con foco en alcanzar la circularidad.

El evento culminó con una serie de proyectos creativos y alineados a los objetivos de la hackathon y con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para abrir espacios de intercambio de propuestas, de aprendizaje, de unir necesidades industriales y de infraestructura con tecnología de vanguardia pensada e implementada desde la óptica de jóvenes que buscan, al igual que la UIA y Siemens, en unir esfuerzos para construir un futuro mejor, responsable con el medio ambiente, inclusivo y diverso.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas