domingo, octubre 19, 2025

Implementan prácticas sostenibles en la fabricación y ciclo de vida de los vehículos

Toyota Argentina, a través del Desafío Ambiental 2050, busca reducir el impacto ambiental dentro de su cadena de valor. El objetivo a nivel mundial es disminuir 30% las emisiones de CO 2 para 2030

Toyota anunció que se propone alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050 en todo el ciclo de vida de sus productos.  La compañía avanza en la fabricación y venta de vehículos electrificados en el país, utilizando energía renovable en su producción, certificando su sistema de gestión  con la norma ISO 50.001 e implementando actividades y proyectos de eficiencia.

La automotriz está promoviendo la mejora de sus sistemas de gestión ambiental: el 100% de la red de concesionarios cuenta con la certificación ISO 14.001 y también el 98 % de sus proveedores autopartistas y de materiales directos adquirieron dicha certificación.

Asimismo, la empresa tiene como prioridad el fortalecimiento de su cadena de valor para una gestión más sustentable a través de una evaluación de los consumos energéticos en proveedores y concesionarios.

En relación a esos últimos, Toyota implementa el programa ECO Dealer para guiar la gestión ambiental hacia una operación más sustentable. La iniciativa establece tres niveles de certificación por parte de la empresa y en cada nivel hay que cumplir una serie de requisitos como lograr que el 15% del consumo de energía eléctrica debe ser de fuentes renovables.

Actualmente, 35 concesionarios están certificados con diferentes grados de alcance y 20 ya cuentan con autogeneración de energía renovable a través de paneles solares, logrando una producción total de energía equivalente al consumo de 3,5 concesionarios.

Concesionarios más sustentables

El Programa de Desarrollo de ESG para concesionarios de Toyota es una iniciativa nacional
orientada a impulsar la sustentabilidad en sus dimensiones ambiental, social y de gobernanza en toda su red. Su implementación incluye la designación de un líder de sustentabilidad en cada concesionario, un plan de capacitación y mentoring, autodiagnósticos, formación para el armado de sus propios reportes de sustentabilidad y el desarrollo de una red de pares para impulsar el diálogo e intercambio de mejores prácticas entre ellos.

Este programa contribuyó al fortalecimiento de las relaciones con las comunidades locales de los concesionarios, a la implementación de nuevos programas sociales, a la conformación de una red de pares activa y comprometida, a la consolidación de procesos de gobernanza y a la publicación del reporte de sustentabilidad por parte del 100 % de la red, entre otras mejoras. En 2023 se realizó un concurso ESG (ambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) en el que 26 concesionarios presentaron 36 iniciativas en esas tres áreas.

GNC en la logística 

Por otra parte, la automotriz está implementando medidas para reducir la huella de carbono en el traslado de partes y vehículos en Argentina.

En el último semestre de 2023 se convirtieron a GNC (Gas Natural Licuado) los primeros camiones que realizan diariamente las rutas entre la planta industrial en Zárate y los puertos de Zárate y Buenos Aires, previendo una reducción de aproximadamente 30% de las emisiones en los traslados.

Además de los beneficios ambientales, la conversión a GNC permite obtener beneficios
operacionales al disminuir costos, reducir el nivel de ruido del motor y otorgar mayor confort de marcha. Asimismo, se proporciona una autonomía de más de 400 km.

Movilidad sustentable

A su vez, a nivel mundial la compañía propone la diversidad tecnológica para una movilidad
sustentable. Ante un mundo cambiante y variado, se brindan distintas soluciones en función de las necesidades de las personas y el contexto en el que se mueven. Cuatro son las alternativas de propulsión ofrecidas: híbridos, híbridos plug-in, eléctricos a baterías y celdas de combustible de hidrógeno. Todas contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

Para acceder al Reporte de Sustentabilidad de Toyota cliquear aquí.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas