miércoles, marzo 26, 2025

Martina Ansardi, activista por los derechos trans

Licenciada en psicología y maestra de danzas clásicas, Martina Ansardi es activista territorial por los derechos de las personas trans en Buenos Aires, referente del Movimiento Trans Nadia Echazú.

Su activismo comenzó a sus 25 años (año 2010), en la organización 100% diversidad y derechos, desde la cual lograron modificar el DNI a 18 compañeras trans, incluido el suyo, a través de amparos legales colectivos, se convirtió en la primera mujer trans del norte argentino en ser reconocida por el Estado según su identidad auto percibida. De esa manera, sentó un precedente que contribuyó a que aprobara la ley de identidad de género sancionada en el año 2012. Ella militó por esa norma junto a otras líderes del colectivo, como Alba Rueda, Lohana Berkins, Diana Sacayán y Claudia Pía Baudraco.

En la actualidad, Martina es la Directora de Contratá Trans, un programa integral para la inclusión laboral travesti trans de la Asociación Civil Impacto Digital.
Se trata de una iniciativa que cuenta con una bolsa de empleo y está trabajando junto a 280 empresas en Argentina, ofreciendo capacitaciones, charlas y asesoramiento en promoción de la diversidad La acción que llevan adelante ya posibilitó el acompañamiento de más de 100 inserciones laborales de personas trans. Ahora se proponen llevar el programa a otras zonas del país tales como en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Juan.

La experiencia probó que el modelo de intervención no sólo genera un impacto real y concreto en la vida de las mujeres trans y travestis sino que a su vez transforma los entornos laborales, contribuyendo a visibilizar la temática, por lo que resulta de trascendencia para el colectivo travesti trans.. A su vez, para las infancias, marca un precedente y un modelo al que aspirar de mujeres trans y travestis ocupando espacios de trabajo digno.

Ahora, se busca replicar el programa que resultó exitoso en CABA y transferir la experiencia y el acceso a herramientas tecnológicas a organizaciones aliadas del país para potenciar su capacidad de impacto, darle más alcance al programa y generar oportunidades de empleo para mujeres trans y travestis en todo el país.

Para esta nueva etapa de federalización, se apunta a acompañar a más de 50 mujeres trans y travestis en distintas provincias de Argentina (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Juan) y se espera capacitar a más de 1000 personas. 

Premio Avon 2022

Martina fue una de las ganadoras del Premio Fundación AVON 2022, un certamen que reconoce y apoya económicamente a 5 proyectos liderados por mujeres que transforman las vidas de otras mujeres y niñas/os. El premio, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, busca visibilizar propuestas orientadas a reducir las brechas de desigualdad de género y mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

Los proyectos, seleccionados por un jurado de entre más de 150 proyectos de todo el país, recibieron una asignación económica de $400.000 y un programa de capacitaciones para las referentes y sus equipos, liderados por Fundación AVON. Este año las ganadoras son de iniciativas de Formosa, Mendoza, Salta y Tigre en la Provincia de Buenos Aires y CABA.

“Todos los proyectos ganadores tienen en común que no son solo iniciativas, no son solo intenciones, sino que son acciones con un compromiso real con otras mujeres y con sus comunidades para transformar la realidad” comenta Ana Inés Álvarez, Directora Ejecutiva de Fundación AVON.

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas