martes, noviembre 4, 2025

Biodiversidad

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Esta iniciativa de Aves Argentinas, con el Instituto Misionero de la Biodiversidad (IMiBio) y el Ministerio de Ecología de Misiones, busca recuperar uno de los ecosistemas más valiosos del país

Un ecoparque que rescata animales y es sostenido por sus socios

El Complejo Ecológico de América conserva especies autóctonas e impulsa un banco genético pionero en la región

Avanzan en un protocolo para prevenir el tráfico de fauna silvestre

Argentina pierde más de cuatro animales por día por esta causa, ubicando al país en tercer lugar con más casos reportados a nivel regional

El legado de Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés

Reconocida por su trabajo en África, Goodall revolucionó la primatología y convirtió su pasión en un movimiento global por la conservación del planeta

FIRE, financiamiento para proyectos ambientales y de biodiversidad

Esta herramienta digital permite acceder a oportunidades de recursos. La base de datos ya cuenta con casi 200 registros de posibles fuentes de financiación en el mundo

Categorías de interés

Plantan 8.500 árboles en más de 40 ciudades de Argentina

Se trata de una iniciativa que llevó adelante SanCor Salud en articulación con municipios, organizaciones y colaboradores de las distintas comunidades

Argentina perdió 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural

Es el resultado de la colección 1 de mapas anuales de cobertura y uso del suelo entre 1998 y 2022 generado por MapBiomas Argentina

Una app permite identificar todas las aves de la Argentina

Esta nueva versión identifica y registra más de 1000 especies que habitan el país. Está disponible de forma gratuita para Android y iOS.

Plantan árboles autóctonos en el aeropuerto de Bariloche

Es parte de una iniciativa que impulsaron en forma conjunta Amigos de la Patagonia y Aeropuertos Argentina 2000

Los humedales son clave en la mitigación del cambio climático

Especialistas del Conicet cuantificaron el carbono que capturan y almacenan las marismas de la Costa Atlántica de Sudamérica

Se asocian para trabajar a favor de la Biodiversidad en Puerto Madryn

Genneia impulsa el Programa Refaunar junto a la Fundación Club de Roma, en esa ciudad de Chubut

Fundación Vida Silvestre Argentina realizará una nueva edición de Yurumí 2023

En celebración de los 20 años de conservación del yaguareté,, se realizará el encuentro con entrada gratuita a partir de las 17.

Crean un fondo mundial para proteger la Biodiversidad del planeta

En la VII Asamblea del Fondo Mundial para el Medioambiente acordaron aportar 160 millones de dólares para el Fondo Marco Global

Ya se perdieron 14 millones de hectáreas de vegetación en el Gran Chaco

Según Map Biomas, el 78% del Gran Chaco Americano aún cuenta con vegetación natural. El resto de las especies se perdió en los últimos 38 años.

15 millones de firmas por los derechos de los animales

En Change.org se multiplican las peticiones promovidas por particulares u organizaciones. Y cada vez generan mayor adhesión de la sociedad