miércoles, marzo 26, 2025

Un programa para incluir, en el barrio 21-24

Cuidadores, docentes y más de 200 niños y niñas participan de un proyecto sobre crianza y empleabilidad, en el barrio de Barracas.

 

Se trata de una iniciativa que hace foco en el desarrollo de habilidades para la crianza y en la generación de herramientas para fomentar la inserción laboral. Alcanzará a más de 240 cuidadores, educadores e integrantes de organizaciones barriales y a 200 niños y niñas de los 0 a los 5 años.

Coca-Cola FEMSA Argentina, Fundación FEMSA y la Fundación Pilares presentaron el Proyecto Acunar en el sector San Blas del barrio 21-24 en la Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto hace foco en el desarrollo de habilidades para la crianza y en la generación de herramientas para fomentar la empleabilidad y el emprendedorismo.

El proyecto está orientado a docentes, integrantes de organizaciones comunitarias, madres y padres de niños de entre 0 y 5 años del barrio. Durante el 2022 se espera alcanzar a un promedio de 240 adultos y a aproximadamente 200 niños y niñas.

Apoyo a los cuidadores

El programa se focalizará en tres líneas de intervención:  Espacio Trama,  para la formación en crianza y desarrollo socioemocional, capacitará a equipos docentes y técnicos de organizaciones sociales del barrio.  El Centro ACUNAR, para el apoyo a la crianza para parejas de cuidadores y niños; e Hilando Familia y Trabajo, destinado al acompañamiento para la generación de herramientas para la inserción laboral de cuidadores.

Los primeros cinco años de vida son un momento crucial para el desarrollo de los niños. Por ello, ACUNAR propone el acompañamiento para la formación de los adultos que rodean a los niños con espacios de reflexión que les permitan construir y adaptar formas propias que contribuyan al desarrollo de los niños. También, se trabajará en la búsqueda de alternativas de generación de ingresos y oportunidades laborales que les permitan a las familias mejorar sus condiciones materiales y desarrollar una crianza más responsable.

Germán Pennimpede, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Argentina, explicó que desde “hace más de 8 años que colaboramos junto a Fundación Pilares en el barrio 21-24.”; mientras que Eva Fernández, Gerente de Inversión Social en Primera Infancia de Fundación FEMSA, añadió que con esta iniciativa, se proponen “mejorar las interacciones de las niñas y niños con los adultos que los rodean. Es importante generar condiciones que les permitan a nuestras niñas y niños alcanzar su máximo potencial y poder transformar su entorno con equidad y justicia».

Desde 2014, Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA acompañan el trabajo de Fundación Pilares, primero en el Centro CONIN Barracas y después con el proyecto que a partir de 2018 se focalizó en controles pediátricos a más de 500 niños y niñas, la atención de más de 900 consultas relativas a la nutrición, la atención social a más de 600 familias, y más de 580 consultas relativas a atención temprana y psicopedagogía.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas