Toyota anunció que es la primera automotriz argentina en reciclar el 100% de los vidrios dañados en su proceso de producción para la conformación de nuevos productos de vidrio.
Como resultado de un proceso de logística inversa en conjunto con Pilkington, se logran reciclar más de 16 toneladas anuales de vidrio descartado durante la producción en la planta de Zárate, que se destinan para la fabricación de nueva materia prima de vidrio plano que posteriormente podrá ser utilizado a lo largo de diversos procesos productivos.
Esta iniciativa le permite a la compañía ahorrar recursos naturales y económicos, y optimizar el transporte. Gracias a la aplicación de logística reversa, aprovechando cada trayecto de abastecimiento para transportar material de descarte, esta operación implica un ahorro de 9.600 kilos de CO₂ al año.
Alianza win-win
Los cristales laminados están formados por 2 hojas de vidrio plano superpuestos, adheridos entre sí por una lámina de Poli Vinil Butiral (PVB) adheridos a presión y calor en hornos autoclave. Ante un impacto sobre el cristal laminado, la película de PVB absorbe la energía del choque al mismo tiempo que mantiene su adherencia al vidrio.
Toyota y Pilkington colaboran desde el inicio de la producción de Hilux, en 1997. En 2023, iniciaron un plan de adecuación y segregación correcta de los residuos de vidrio generados en el proceso productivo de la planta de Toyota en Zárate.
Las compañías establecieron un marco de trabajo en la cadena de suministro, delineando procesos de manipulación, carga y descarga segura. Esto permite un manejo responsable de los cristales desde su disposición hasta su reingreso a los hornos de producción de vidrio plano, previo paso por el proceso de adecuación necesario para los residuos colectados para reciclaje.
“Promovemos la cultura del reciclaje y colaboramos con nuestra cadena de valor para alcanzar una gestión cada vez más sustentable. Desde nuestra casa matriz en Japón, nos señalaron las complejidades que implica el reciclado de vidrio en el proceso automotriz. Esto representó un gran desafío para nosotros, el cual compartimos con Pilkington. Reutilizar los vidrios desechados en nuestra planta para fabricar nuevos parabrisas contribuye a la estrategia de economía circular de ambas compañías” expresó Eduardo Kronberg, Gerente General Regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina.