TGN presentó los resultados de sus operaciones 2024 a través de su Reporte de Sustentabilidad que destaca los siguientes logros:
El abastecimiento del mercado interno -y regional- desde el yacimiento de Vaca Muerta movilizó la ampliación -y reversión- del sistema de transporte de TGN. En este marco, en 2024, TGN llevó adelante la reversión de las plantas compresoras Ferreyra y Deán Funes, atendiendo tanto la integridad del sistema como la seguridad pública. También comenzó a operar y a mantener el Gasoducto de Integración Federal (GIF), que conecta con las plantas compresoras de TGN, La Carlota (Gasoducto Centro – Oeste) y Tío Pujio (Gasoducto Norte).
“Creemos que el desarrollo energético debe ir de la mano del respeto por las formas de vida de las comunidades locales, en línea con los principios del Pacto Global. Por eso hoy vemos cómo se han fortalecido los procesos de diálogo basados en la Debida Diligencia, que nos permite identificar riesgos emergentes y mejorar nuestras prácticas de operación”, afirmó Daniel Ridelener, Director General de la compañía.
Durante el mismo ejercicio, TGN creó la sociedad Gasoducto Vicuñas S.A.U. con el propósito de desarrollar un proyecto de abastecimiento de gas natural por ductos para la minería en las provincias de Salta, Jujuy y, eventualmente, Catamarca.
El Programa de Gerenciamiento de Integridad ejecutó sus planes anuales, el de reemplazo de revestimientos originales sobre 19 kilómetros de ductos, el de pruebas hidráulicas sobre casi 70 kilómetros de cañerías en el sistema troncal Norte y las obras de adecuación en cruces en los ríos de las Piedras y Mojotoro, en Salta.
Conectados con el ambiente
En lo que respecta a la gestión de impactos ambientales directos sobre áreas de proyecto, y en el marco de las obras de Reversión del Gasoducto Norte, se siguieron lineamientos estrictos de gestión ambiental, considerando la mitigación y compensación de impactos.
En la Planta Compresora La Carlota, se coordinó un plan de compensación ambiental con el
objetivo de restaurar y recuperar el área natural afectada por la obra. Así es que se realizó la forestación de cinco ejemplares de árboles nativos por cada árbol o arbusto retirado, totalizando la implantación de 850 ejemplares de árboles autóctonos en áreas disponibles de la misma planta.
TGN busca asegurar la consistencia y la registración de los venteos de seguridad no programados de plantas compresoras. Su análisis permite discriminar causas y prever acciones para su disminución. Desde 2019 a 2024, se redujeron en un 80% la cantidad de venteos no programados.
Asimismo, todas las acciones cumplen con el Indicador de Calidad Ambiental #1 Control de la Emisión de Gases de Combustión y la legislación provincial en la materia, que reflejan estándares de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU).
Acción en las comunidades
En la provincia de Salta, se llevaron adelante, 15 obras de ingeniería, en zonas de alta complejidad, sin paralización de actividades.
Por otra parte, desplegaron el Programa Cadena de Valor, se centró en la formación de proveedores de localidades cercanas al gasoducto GNEA (norte de la provincia de Santa Fe, Chaco y Formosa). Al abordaje de conocimientos sobre estrategia de negocios y administración basada en la gestión de proyectos, se procuró que conozcan el ecosistema del sector gasífero (producción, transporte y distribución), y los aspectos regulatorios más importantes.
El Programa de Prevención de Daños de TGN, con alcance a todo el país, abarcó 119 talleres y charlas en los que participaron más de 1400 personas; mientras que a través de los programas educativos, Juntos, Club de Ciencias, TC2000 va a la escuela y el
programa de visitas guiadas, entre otros, se logró alcanzar a 8560 alumnos, 330 docentes y 80 voluntarios de 15 provincias.
También en 2024, se presentó la Política de Diversidad e Inclusión. Además, se diseñó un programa educativo que alienta la formación técnica en escuelas primarias y fomenta la educación superior técnica en secundarias, previsto a iniciase en 2025.
Para acceder al reporte clickear aquí.