Estudiantes de tres universidades ganaron el certamen BP Innova que distingue iniciativas novedosas que incluyan la tecnología e incentiven el emprendedurismo.
En la edición 2022, BP Innova premió los proyectos creados por alumnos de tres universidades. Se trata de propuestas que involucran el uso de la tecnología y el desarrollo de Apps cuyo desarrollo tiene impacto positivo en sus comunidades. Los ganadores recibieron premios por 600.000 pesos para continuar desarrollando sus ideas.
Como parte de una iniciativa que lleva adelante en alianza con la empresa Tekuoia, Banco Patagonia Innova es un certamen nacional, que busca promover la innovación en estudiantes de 21 universidades que tienen convenio con la entidad financiera, uniendo en una misma propuesta el mundo digital, la educación superior y el emprendedurismo.
Los ganadores
El 1er puesto fue para la Cooperativa Activate, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Son una red de agentes de venta que de forma colaborativa distribuye alimentos a granel, frutas y verduras agroecológicas, cosmética natural y productos artesanales. A través del trabajo coordinado entre todos los actores de la cadena de valor, y dos Apps integradas, facilitan la distribución y consumo de productos sustentables.
El 2do puesto, fue para Colegar, de la Universidad Nacional del Sur. Idearon una aplicación que, a través de un algoritmo de emparejamiento, unen dos o más perfiles que tengan los mismos intereses y metas para el desarrollo de proyectos educativos, profesionales, investigaciones y voluntariados.
El 3er puesto, fue para Ciwi, de la Universidad Nacional de Cuyo. Propusieron una App para obtener estacionamiento público y gratuito en tiempo real. A través de imágenes satelitales e inteligencia artificial, el sistema detecta espacios desocupados no alcanzados por parquímetros, permitiendo al usuario reducir los tiempos de búsqueda.
«En esta edición impulsamos un formato híbrido que nos permitió volver a encontrarnos en una final presencial, y disfrutar de las virtudes de hacer un Pitch Competition en vivo» comenta Heather Feehan, Jefa de RSE y Clima Organizacional de Banco Patagonia, y agrega:
«Cada estudiante universitario tiene el potencial de generar una muy buena idea para el sistema financiero o para los negocios digitales. los premiamos para que sigan impulsando su espíritu emprendedor».
El certamen permitió que luego de una inscripción abierta, gratuita e impulsada en conjunto con las casas de estudios, más de 300 estudiantes participaran de talleres de ideación. En la etapa posterior, 10 equipos asistieron a un Bootcamp online que incluyó talleres de modelo de negocios, propuesta de valor y presentaciones efectivas. Además, recibieron mentorías personalizadas para consolidar sus proyectos y prepararse para el evento final online, facilitados por reconocidos expertos en innovación.
En línea con la estrategia de desarrollo sostenible de la compañía, las medallas que recibieron los ganadores fueron confeccionadas a partir de materiales reciclados, fabricadas en el Fab Lab de la Universidad Nacional de San Martin.