Por Paola Varela
El ciclo se emite desde hace cinco años, los jueves, partir de las 17 por Radio Caput. Se trata de un espacio dedicado a la difusión y asesoramiento para personas y grupos que realizan tareas sociales. “Es un programa hecho desde las organizaciones y para las organizaciones, con el folclore y terminología propia de estas formas de asociación”, afirmó Gustavo Curcio, conductor y parte del equipo de producción.
La principal misión de esta iniciativa es crear un lugar de encuentro para debatir temas fundamentales como la sustentabilidad, el asesoramiento técnico y la comunicación de las acciones, entre otros.
Una de las principales secciones del programa brinda información sobre aspectos jurídicos, contables y administrativos, problemáticas que son muy comunes en el mundo de las ONG.
“Buscamos que no sea solamente un espacio de difusión sino también de recursos”, explicó Curcio y comentó que el momento central de este programa tiene que ver con entregar el micrófono a referentes para que cuenten cuáles son los objetivos de la organización a la que pertenecen y compartan aquellas experiencias que puedan ser un apoyo para los oyentes.
Balance positivo
La evolución de Proyecto colectivo desde sus primeras ediciones fue notoria, de la mano de un equipo que creció y se consolidó, consiguió el objetivo de llegar a un público propio del asociativismo. “Radio Caput tiene un sistema de medición y estamos entre los programas más escuchados, lograr que nos sigan personas que trabajan en organizaciones para nosotros es un gran logro”, celebró Gustavo Curcio.
Incorporar la participación femenina en la producción y conducción también se vive como una meta alcanzada. “Desde hace un año y medio el programa está encabezado por dos varones y tres mujeres; nos vamos rotando”, comentó el referente del proyecto y resalta que la mirada de las compañeras es un valor agregado que en un principio no tenían, pero que con el tiempo pudieron sumar.
“No es nada sencillo que un espacio de este estilo se sostenga en el tiempo y podemos decir que cinco años algo es importante” reflexionó el conductor, mientras sueña y cuenta que el próximo desafío del programa es conseguir elevar el nivel de interacción con sus oyentes. Si bien, reconoce que alcanzar este objetivo demanda mucho trabajo y organización, no descarta que sea posible si cuentan con nuevos voluntarios.
Las asociaciones sin fines de lucro también forman parte de la realidad de este país y no están ajenas a la situación de crisis actual. Muchas de ellas se ven obligadas a dejar de lado sus objetivos y metas de crecimiento y sustentabilidad para reestructurar el trabajo y atender las necesidades básicas de aquellos a los que dan ayuda.
“En la radio eso se nota muy claramente, no hay organización que no esté pasando por una situación económica compleja”, afirmó Curcio. La mayoría de estas agrupaciones dependen en gran medida del aporte que hacen sus propios integrantes, ya que las donaciones individuales y la ayuda del Estado son escasas.
“La persona que decida crear una organización tiene que tener mucha vocación por aquello que quiere hacer, tiene que estar muy convencida, porque se va a encontrar con múltiples desafíos” aconsejó el director de Asociactiva. Aún así, no dudó en incentivar estas prácticas y señaló con orgullo que Argentina tiene una enorme voluntad asociativista.
Los números del sector social argentino
Según el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Nación, en Argentina se crearon más 20.000 asociaciones sin fines de lucro en el periodo que va desde 1995 a 2017. La mayoría de estas agrupaciones se forman con la finalidad de dar asistencia a problemáticas sociales y humanitarias (31%) y de la educación (13%). En cuanto a la forma jurídica, la más adoptada es la de Asociación Civil (47%) seguida por las Fundaciones (13%).
Aquí, algunos de los programas de Proyecto colectivo
Programa emitido el 29/12/2022/ Programa emitido el 22/12/2022 /
Programa emitido el 15/12/2022/ Programa 166 y último del año – Youtube
También se puede seguir a Proyecto Colectivo y conocer las novedades desde las redes de Radio Caput/ Twitter: @CaputRadio Instagram: caputradio
Acompañar organizaciones y proyectos
Asociactiva es una agrupación que busca aportar soluciones integrales y acompañar el funcionamiento de las ONG y los proyectos sociales. Con una experiencia de más de 15 años, el equipo interdisciplinario encabezado por Gustavo Curcio, ofrece asesoramiento y capacitación para aquellos que desean formar este tipo de agrupaciones o fortalecer su gestión. La principal estrategia de su trabajo es tratar los temas desde la especificidad de cada área y la aplicación del conocimiento de los profesionales a las necesidades particulares de las instituciones. Con el foco puesto en promover la solidaridad y el asociativismo, la entidad cuenta con servicios contables, jurídicos y de comunicación, entre otros.
Conocé Asociactiva Twitter: @asociactiva Instagram: asociactiva