jueves, abril 17, 2025

Más descarbonización y uso eficiente del agua entre los resultados de la gestión

Veolia evitó la emisión de 12.352 toneladas de CO2 y gestionó 380 mil toneladas de residuos durante 2024. Además, lideró proyectos de mejoras en sistemas de potabilización y saneamiento que alcanzaron a más de 590 mil habitantes

La descarbonización, la descontaminación y la reutilización de recursos que ayudan garantizar el acceso, la conservación y la renovación de la energía, el agua y los residuos fueron alguno de los resultados exhibidos por Veolia en el balance de su gestión 2024.

La compañía -con presencia en 57 países- informó que evitó la emisión de más de 12.352 toneladas de CO2, tanto en sus operaciones como en las de sus clientes. Eso fue el  resultado de los servicios de eficiencia energética que brinda a edificios de alta complejidad, y también por la gestión sustentable de residuos peligrosos y sólidos urbanos.

Gestión sustentable de residuos

Por otro lado la compañía informó que gestionó más de 334 mil toneladas de residuos sólidos urbanos que opera en la Comuna 1 de la ciudad de Buenos Aires, donde brinda el servicio de higiene urbana, y en Misiones, donde realiza tareas de recolección y opera los dos rellenos sanitarios de la provincia.

Asimismo, la empresa gestionó sustentablemente más de 46 mil toneladas de residuos peligrosos provenientes de más de 1700 clientes de industrias tales como la automotriz, oil & gas y hospitales, entre muchos otros, distribuidos en Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz y Misiones.

Gestión de energía

Como parte de los servicios de O&M (operación y mantenimiento) que brinda para edificios de gran envergadura tales como hospitales, torres corporativas, universidades, bancos y telecomunicaciones, la compañía operó más de 600 sitios que en total suman más de 1.6 millones de m2, distribuídos en 20 provincias de Argentina.

Además, mediante la implementación de estrategias de descarbonización, logró el ahorro del consumo de 4.100 MWh y la reducción de 930 toneladas emitidas de CO2.

Por otra parte, lideró proyectos que permitieron mejorar sistemas de potabilización y saneamiento que sirven a más de 590 mil habitantes. Además, Veolia continuó con su estrategia de reutilizar el agua requerida en sus propias plantas. Durante 2024, logró la reutilización de más de 5800 m3.

“Tenemos la ambición de posicionarnos como la primera alternativa para solucionar los desafíos ambientales de las industrias, los Gobiernos y todo tipo de organizaciones”, declaró Gustavo Calvi, CEO de Veolia Argentina & Uruguay.

Durante 2024 Veolia lanzó su plan estratégico Green Up que se extiende hasta el año 2027. Su puesta en marcha permitirá eliminar 18 millones de toneladas de emisiones de CO2, tratar 10 millones de toneladas de residuos peligrosos y contaminantes y preservar 1.5 mil millones de m3 de agua.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas