domingo, octubre 19, 2025

Crean una red social dedicada a las personas con autismo

Autismored, es la primera plataforma digital, global y gratuita enfocada en las Condiciones del Espectro Autista (CEA) que, a través de un sistema de geolocalización, conecta a familias con profesionales, recursos y apoyos en un solo lugar.

El autismo es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. Cualquiera puede nacer con autismo y no hay, hasta ahora, estudios que indiquen cómo prevenirlo; sin embargo, la detección temprana mejora considerablemente el pronóstico.

Según la revista médica británica The Lancet, el autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo y la mayoría de ellas no tiene acceso adecuado a servicios de salud, educación y asistencia social. Mientras que en Argentina se estima que más de 500 mil personas están dentro del espectro autista.

Las fundaciones Brincar, Asociación Argentina de Padres Autistas Apadea (APADEA), el Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condición del Espectro Autista (PANAACEA), el Rotary Club de Montserrat junto a y Globant se unieron con el objetivo de que las personas y sus familias puedan contactar de manera rápida, sencilla y directa con profesionales, recursos y servicios desde cualquier punto del país.

Derechos pendientes 

Hoy por hoy, el 80% de las personas adultas con autismo están desempleadas, vulnerando un derecho fundamental de cualquier ciudadano. Además, en muchas provincias del interior del país no hay profesionales ni servicios para que las familias accedan a algo tan relevante como un diagnóstico temprano o una escolarización adecuada para cada caso.

 

“Frente a un diagnóstico de autismo, o la presunción del mismo, muchas familias están a la deriva, sin encontrar los recursos necesarios en la zona que viven», afirmó Carina Morillo, co-fundadora de la Fundación Brincar.

La búsqueda de apoyos, recursos profesionales, escuelas, y tantas otras necesidades trae angustia y estrés a las familias, por eso poder contar con una plataforma como Autismored donde encontrar todo en un solo lugar, es clave”, añadió.

Un espacio necesario

“Hoy es un día histórico para el autismo porque esta nueva plataforma permitirá acompañar a las personas en todas las etapas de su vida.  Autismored llega para saldar una deuda enorme: conectar de manera rápida y sencilla a las personas y familias con los profesionales y todos los apoyos que existen a nivel local”, dijo la Dra. Alexia Rattazzi, directora ejecutiva de PANAACEA. Y agregó, “el objetivo es empoderar a la comunidad ante el desconocimiento”.

Asimismo, el director de APADEA, Ricardo Saldaña expresó:  “Queremos que Autismored no solo sea una plataforma que brinda información referida y geolocalizada de la Condición del Espectro Autista, sino que más adelante se convierta en un espacio donde las familias puedan compartir y socializar sus propias experiencias con otros pares que atraviesan situaciones similares”.

“Es un orgullo para nosotros poder poner la tecnología y todo nuestro conocimiento al servicio de la comunidad, en este caso, una vez más, enfocados en la comunidad CEA. En Globant vemos a la tecnología como un habilitador para poder vivir mejor. Creemos que puede ayudar a conectarnos mejor y a hacernos la vida más fácil para poder así centrarnos en las cosas que realmente importan», sostuvo Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad en Globant.

 

Múltiples servicios

En la plataforma pueden sumarse personas con condiciones del espectro autista, así como familiares directos e indirectos, y todo aquel interesado. Además, pueden ofrecer sus servicios, recursos o apoyos en la plataforma, profesionales especializados o representantes de una organización y/o empresa. En línea con esto último, en Autismored podrán encontrar información sobre:

Educación: escuelas, terciarios y universidades que brinden asistencia.

Salud: profesionales de la salud, centros o equipos de diagnóstico y tratamiento, centros de análisis clínicos y centros educativos terapéuticos, hospitales, centros de salud, y lugares de internación médica.

Comunidad: comercios y servicios amigables al autismo.

Ocio: figuras de apoyo para el ocio y la recreación, empresas, organizaciones y agencias de turismo.

Inserción laboral: oportunidades de empleo, preparadores y coaches laborales, organizaciones y consultoras dedicadas al empleo, a la formación laboral, y talleres protegidos.

Legal: abogados, consejeros legales y organismos que defienden los derechos de las personas en el espectro autista.

¿Cómo registrarse en Autismored? En tres simples pasos:

1) Ingresar a https://autismored.org/

2) Completar tus datos con un mail de contacto y una contraseña; y luego hacer click en “¿Quieres ser miembro?”

3) Una vez creada la cuenta, el usuario deberá armar su propio perfil y elegir la opción de “persona natural” (para personas con autismo, familiares o conocidos) o la opción “servicios y recursos” (para organizaciones, empresas o entornos amigables para personas con autismo).

Además, las personas interesadas pueden informarse y seguir las novedades sobre  Autismored a través de sus redes sociales:

Instagram  @autismored   Facebook  Autismored  LinkedIn Autismo Red

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas