El curso tiene una duración de ocho semanas en una modalidad 100% virtual, con encuentros semanales y una base formativa de 6 videos exclusivos realizados con la productora Robusta. Además, se podrá acceder a 4 espacios de tutoría grupal para recibir el acompañamiento necesario en la generación de estrategia y su plan de implementación.
Algunos de los contenidos que se dictarán son: Cómo crear un equipo de ventas, una guía para contratar, entrenar y potenciar vendedores en un emprendimiento; tablero de métricas, indicadores y números a supervisar para crecer de manera controlada; y cómo implementar modelos de ventas en el mundo digital.
“En el curso, comprendí la importancia de entender los procesos que forman parte del negocio, y me di cuenta de que yo solo abordaba un 10% de lo que hay para hacer”, afirma Tao Plante, co-creador de Plante Alimentos, uno de los emprendimientos que participó en la edición 2022 que se dedica a comercializar alimentos y productos naturales elaborados por pequeños productores de todo el país, de manera artesanal y sustentable.
Un apoyo clave
«La venta es un proceso que muchas veces no se comprende en detalle. Conlleva frustración y, generalmente, es el área del emprendimiento a la que menos tiempo le dedicamos.
«Creamos este curso con el objetivo de apoyar a los emprendedores que quieran hacer crecer su negocio, pero que, muchas veces, no saben cómo hacerlo”, afirma Jorge Bizama, Ingeniero Comercial de la UdeC , a cargo del curso, quien presentará 6 herramientas clave para el diseño del plan de ventas personalizado.
El programa tendrá un cupo de 40 emprendimientos, la convocatoria estará abierta hasta el 27 de marzo y podrán realizarse a través del formulario que se encuentra en la web del programa: www.mayma.lat/ventas.
Sobre la alianza, Fernando Milano, Gerente Ejecutivo de Experiencia Negocios & Empresas de Banco Supervielle, resaltó que el valor «de formar parte de una iniciativa que apuesta al desarrollo económico y a la innovación en los modelos de negocio de triple impacto, buscando impulsar el cambio hacia una sociedad más consciente y sustentable.”
Para más información consultar aquí.