lunes, octubre 20, 2025

Alimentación saludable y medio ambiente; pilares de la estrategia de sustentabilidad

Molinos Río de la Plata lanzó su 12° Reporte de Sustentabilidad, donde resume el desempeño económico, social, ambiental y de gobierno de la compañía durante el 2022.

Molinos Río de la Plata lanzó su 12° Reporte de Sustentabilidad, donde resume el
desempeño económico, social, ambiental y de gobierno de la compañía durante el
2022.

El documento, desarrollado en base a principios, recomendaciones e indicadores de
lineamientos internacionales, está basado en los 3 pilares principales de su estrategia:
Salud y Bienestar, Desarrollo de Personas y Comunidad y Cuidado Ambiental.

Garantizar la ética y la transparencia, la mejora continua del desempeño económico y
el equilibrio financiero; el respeto por los Derechos Humanos, la promoción de hábitos
de alimentación saludable y la escucha e integración de los grupos de interés
son algunos de los pilares de la estrategia de la empresa.

Salud y Bienestar

Molinos continuó trabajando en la mejora del perfil nutricional de sus productos con foco en la promoción de nutrientes esenciales. En 2022, se
sumó el desafío de adecuar el portfolio al perfil definido por la nueva Ley N° 27.642 de
Promoción de la Alimentación Saludable, reduciendo sodio y grasas en 41 productos,
el 18% del portfolio alcanzado por la ley. Y sumó categorías libres de gluten, con más de 150 productos certificados.

Desarrollo de Personas y Comunidad

La compañía promovió hábitos de alimentación y vida saludable a través del programa educativo Comer rico, comer sano, dirigido a alumnos de 5to grado de
escuelas cercanas a las plantas productivas de Molinos. Así, alcanzó a 45 escuelas, 116 docentes capacitados y 3023 estudiantes y sus familias. En 12 años ya llegaron a más de 46.000 alumnos y 645 escuelas.

Además, desde hace más de 20 años la Compañía tiene un vínculo y alianza con el
Banco de Alimentos de Buenos Aires. En 2022 se han donado 665 toneladas de alimentos (equivalente a 1.995.000 platos de comida) y alcanzado a 1.090 organizaciones sociales, convirtiéndose Molinos en el primer donante del año 2022.

Cuidado Ambiental

En relación a este eje, Molinos se centró en fortalecer la Economía Circular. Así, continuó con el programa Residuo Cero, destinado a minimizar el impacto en el ambiente. A partir de mejoras en la eficiencia de los procesos se redujeron 446 toneladas de residuos y 65% de los Residuos generados fueron valorizados (+ 7% respecto a 2021).

Basados en la regla de las 3Rs (Reducir, Reciclar y Reutilizar), Molinos trabaja
continuamente en la sustentabilidad de sus packagings. En 2022 se redujeron 1619
toneladas de material de envase. Y trabajan con la meta de que los envases sean fácilmente reciclables, y el 74% están hecho con materia prima renovable. Por otra parte, la firma está haciendo foco en la logística sustentable y de baja emisión. En 2022 se redujeron 22% las toneladas de CO2 emitidas por pallet transportado vs. 2021.

Este Reporte 12do. Reporte de Sustentabilidad se realizó siguiendo los estándares
internacionales de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y presenta su compromiso y
contribución con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de ONU y la
Agenda al 2030 de Naciones Unidas que busca alcanzar los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible.

Para acceder al reporte completo 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas