domingo, octubre 19, 2025

EMI, el chatbot que brinda información sobre salud sexual

La Fundación Kaleidos y el UNFPA lanzaron una herramienta de consulta para adolescentes, con respuestas basadas en información verificada

En la sociedad de la sobreinformación y la sobreestimulación, la curaduría de aquello que se consume es clave, sobre todo cuando quien protagoniza la búsqueda de un contenido es un niño o adolescente.

Muchas veces, el valor de verdad que otorgan a un simple posteo, no importa de quién sea, resulta alarmante. Y así, a partir de la multiplicación de esa deidad infundada a todo lo que se muestra o llega, se van forjando ideas, preconceptos o, lo que es aún más preocupante, algunas decisiones desacertadas.

La iniciativa que juntos emprendieron el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en la Argentina y la Fundación Kaleidos busca dar una respuesta a esa problemática.  Se trata de un chatbot llamado EMI, que procura acompañar a adolescentes y sus familias en temas de salud sexual, cuidados y vínculos afectivos.

Del cuidado a la prevención

Los cambios en la pubertad y la adolescencia; el cuidado del cuerpo y la salud; el uso de redes sociales y tecnología; y la prevención de violencias son sus tópicos más importantes.

EMI es una herramienta digital cercana, accesible y basada en evidencia, que ofrece información clara y segura. Además, pone a disposición recursos útiles, datos de contacto para asistencia y un espacio de consulta anónimo y sin prejuicios, especialmente pensado para que adolescentes y sus familias puedan despejar dudas de forma confiable”, plantean UNFPA y Kaleidos.

“Esta herramienta digital, desarrollada con un enfoque integral, nos permite llegar a adolescentes y jóvenes con información confiable sobre sexualidad, brindándoles un espacio seguro para consultas y promoviendo la autonomía corporal. Al mismo tiempo, colaboramos con las familias para que hablar de estos temas sea una charla más fácil”, asegura Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA Argentina.

“Este es un paso fundamental para garantizar que cada joven y adolescente, sin importar su contexto, pueda tomar decisiones libres e informadas sobre su cuerpo y su futuro”, agrega.

 Clara, confiable y accesible

EMI es una herramienta co-creada con jóvenes, disponible las 24 horas, que brinda información clara, confiable y accesible. Todo su contenido está curado por especialistas, basado en la legislación vigente y no utiliza respuestas generadas por inteligencia artificial.

“EMI ofrece un espacio de consulta seguro, sin prejuicios, pensado también para ellas. Nos guía un horizonte donde cada niño, niña y adolescente tenga las mismas oportunidades de construir su proyecto de vida”, sostiene desde la Fundación Kaleidos Alejandra Scialabba, directora ejecutiva.

“Trabajamos para que cada adolescente crezca con información y acompañamiento para poder elegir”, agrega.

El chatbot -contaron- fue creado por un equipo interdisciplinario de especialistas en salud, educación y derechos humanos, quienes aseguran que cada respuesta sea precisa e inclusiva. Incluso, el contenido fue validado a través de su testeo con jóvenes.

La iniciativa también tomó en cuenta que el 92 por ciento de los adolescentes en la Argentina usa internet y que el Whatsapp es una de las principales vías de consulta entre ellos.

Contar con información verificada, seria, resulta vital para prevenir casos de violencia y abuso, y para garantizar también un crecimiento cuidado. Muchas veces, los chicos no encuentran entornos en los cuales evacuar sus dudas sin sentirse juzgados. Por eso, utilizar los recursos que acerca la tecnología pero con la solidez del conocimiento detrás, puede resultar una herramienta transformadora. Y así se lo plantean con EMI, el chatbot.

Para iniciar la charla, es necesario hacer click desde acá

 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas