domingo, octubre 19, 2025

De la promoción del capital industrial, social y natural a la inclusión financiera

Grupo Galicia presentó su Reporte Integrado que da cuenta de sus progresos en materia de ESG y la inversión social y ambiental realizadas durante 2023

Grupo Galicia presentó su Informe Integrado 2023 referido a la gestión económica, social y ambiental de sus compañías Banco Galicia, Naranja X, Galicia Seguros, Fondos FIMA, Galicia Securities, Inviu, Nera y Galicia Ventures.

Con el objetivo de profundizar la Estrategia Sustentable y así maximizar el impacto, durante el 2023, “lanzamos nuestra Política de Sustentabilidad ASG de Grupo para establecer el marco de gestión y los Principios Generales que seguirá el Grupo y sus subsidiarias en materia Social, Ambiental y de Gobernanza. La política se alinea a los desafíos de la agenda global utilizando como guía las principales certificaciones y estándares internacionales y nacionales”, señala Fabián Kon; Gerente General de Grupo Galicia.

Generar sinergia

En 2023, se incorporó la rendición de cuentas de los Estándares SASB relacionados con materialidad y se comenzó a analizar la aplicabilidad de las nuevas Normas Internacionales de Sostenibilidad y Clima (NIIF S1 y NIIF S2), lanzadas en junio 2023 por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).

“Somos conscientes de la importancia que tienen las instituciones financieras en la construcción de un futuro sostenible. Es por ello que establecemos mecanismos de gestión y seguimiento en materia de sustentabilidad con el objetivo de avanzar en el desarrollo sostenible», señaló Constanza Gorleri; Gerenta de Sustentabilidad Galicia.

Y amplió: «Desarrollamos nuestras acciones en articulación con el sector público y las organizaciones sociales para potenciar el alcance y generar sinergia en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible para todos”

Principales indicadores y su impacto en el desarrollo sostenible:

Capital Financiero

– $1.055 millones de Inversión social y ambiental.

– ROE: 17,39%.

– $4.439.640 millones valor económico generado por Grupo Galicia

Capital industrial e intelectual

– $115.300 Millones de valor monetario directo de productos y servicios diseñados para proporcionar un beneficio social y ambiental.

– +4.200 productores financiaron su campaña a través de Nera, la plataforma digital que los conecta con los principales proveedores del sector para que puedan elegir la opción crediticia que mejor se adecúe a su ciclo productivo y así potenciar el crecimiento de su negocio.

– +450.000 clientes eligieron Fondos FIMA.

– 49.040 comercios cobraron con NAVE y 14.000 lo usan todos los meses.

– Con el compromiso de expansión estratégica y mejora continua de la oferta de Seguros, adquirieron Seguros Sura S.A.

Capital Humano

– 9.489 Colaboradores Grupo Financiero Galicia (4.802 mujeres y 4.687 hombres).

+120 personas se sumaron al equipo Galicia para diseñar soluciones para clientes mediante el programa “Referí IT”.

– 133.245 horas de capacitación para el aprendizaje en los equipos.

– Lanzamiento de la Política de Diversidad del Grupo Financiero Galicia para impulsar diferentes iniciativas que apalancan cada pilar estratégico además de la definición de metas de corto y largo plazo.

– 53% de las participantes asumieron nuevos desafíos profesionales.

– 65 personas con discapacidad trabajando en nuestros equipos .

Capital Social

– Se trabajó en alianza con la Municipalidad de Mendoza a través de iniciativas que potencian la educación, la salud, la investigación, el desarrollo y la generación de empleo en la comuna.

– PRIAR, el programa de voluntariado corporativo, impulsó 69 proyectos beneficiando a 11.874 personas. Participaron 2.080 voluntarios Galicia.

– Mediante EconoMía, se capacitaron 7.606 estudiantes de 162 escuelas en temas de Educación Financiera.

– Inversión de $266.542.063 en becas universitarias para que más jóvenes accedan a una educación de calidad.

– Gala, el boot del Galicia, mantuvo 12.558 conversaciones sobre Educación Financiera. Participaron 1.035.072 del blog “Hablemos de Plata”

– Se implementó el Programa de Proveedores Sustentables con el objetivo de visibilizar, fortalecer y beneficiar a proveedores nacionales que contemplan criterios de triple impacto en su modelo de negocios. Además, lanzamos la nueva plataforma de Compras Sustentables del Grupo Financiero Galicia.

Capital Natural

– Se incorporó la medición de la huella de carbono de Galicia Seguros, NERA e INVIU relacionada a los consumos específicos asociados de energía (gas, electricidad, combustible), generación de materiales y residuos.

– Banco Galicia y Naranja X realizaron el 100% de la compensación de la huella operacional continuando con su compromiso hacia la carbono neutralidad.

– Galicia inició un proyecto, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de construir un plan estratégico de finanzas sustentables para transitar la descarbonización de la cartera

– Para el 2023 se planteó una meta de mitigación de emisiones de CO2 del 5% a nivel Grupo y se alcanzó un 7,29%

– Naranja X se abasteció de energía limpia a través del parque solar instalado en la Manzana Naranja de la ciudad de Córdoba que cuenta con 117 paneles.

– Se lanzó la Política de Sustentabilidad ASG para todo Grupo Galicia actuando como marco de gestión ambiental, social y de gobierno.

– Torre Galicia, Casa Matriz y Plaza Galicia obtuvieron el certificado de sello verde, emitido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la gestión eficiente de sus residuos.

– Naranja X acompañó a Quinta Esencia en la construcción del Aula Naturaleza, un espacio 100% biomimético que será una sala de educación ambiental al servicio de todas las escuelas del partido de Mar Chiquita y del resto del país.

– $459.032.817 de inversión ambiental.

Para acceder al Informe completo cliquear aquí.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas