lunes, octubre 20, 2025

Inclusión de personas con discapacidad en la agenda corporativa

Telefónica Movistar reafirmó su política de inclusión, expresada en garantizar entornos digitales accesibles y la igualdad de oportunidades

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el tema cobra cada vez más vigencia en las agendas públicas y privadas.

En el caso de las empresas, por ejemplo, Telefónica Movistar reafirmó su política de inclusión, expresada en garantizar entornos digitales accesibles con la mirada puesta en brindar igualdad de oportunidades para todas las personas.

En esa línea, la compañía informó que cuenta con varias políticas internas para eliminar barreras físicas y mentales, centradas en sus colaboradores, para que las personas con discapacidad puedan desarrollar su potencial al máximo y encuentren en la compañía un entorno inclusivo.

“La diversidad es parte de la estrategia de Telefónica Movistar. Como compañía referente de las telecomunicaciones, tenemos la posibilidad de impulsar una sociedad mucho más inclusiva. Para ello, contamos con iniciativas que involucran a todos nuestros colaboradores. Trabajar para la inclusión y la equidad es responsabilidad de todos”, afirmó Myriam Álvarez Iturre, directora de Personas de Telefónica Movistar.

Por su parte Antonella Tomic, responsable de Sostenibilidad en Telefónica Movistar, sostuvo que apuntan a  “garantizar que nuestros colaboradores son representativos de la diversidad existente en las sociedades en las que operamos y que son gestionadas con una cultura y un estilo de liderazgo inclusivos”.

Acción e información

  • Tener la guía Discapacidad en el trabajo: una responsabilidad de todos, publicada en 2020 y de acceso libre.

  • Mejorar la accesibilidad de los canales de atención y comunicación, tanto online como presencial. La compañía cuenta con el Proyecto de Atención Presencial Inclusiva (API) y, en el sitio web comercial, con el Servicio de intermediación para personas hipoacúsicas.

  • Informar en la web sobre las funcionalidades de accesibilidad de los dispositivos móviles de su catálogo. De este modo, el cliente puede identificar los mejores terminales para superar dificultades visuales, auditivas, cognitivas o de destreza, a través de iconos.

  • Se comprometen a duplicar el número de empleados con discapacidad a nivel global en los próximos dos años, hasta superar las 2.700 personas en 2024. En el caso de las personas con discapacidad, en línea con el objetivo de 2024, promueven su integración a través de acuerdos con entidades externas especialistas en la búsqueda de perfiles acordes a las necesidades de la compañía.

  • Alentar una cultura y un estilo de liderazgo inclusivos, a través de la formación y la sensibilización, que incluye, entre otros: cursos a empleados y directivos sobre los diferentes tipos de discapacidades existentes; o talleres para equipos específicos con especial responsabilidad en la materia, como áreas Personas o de Comunicación.

“Las organizaciones tenemos mayor potencia de la que a veces somos conscientes. Tenemos la posibilidad de impulsar una sociedad mucho más inclusiva”, concluyó Myriam Álvarez Iturre sobre el rol de la compañía en la sociedad.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas