En la provincia de Mendoza llevan adelante tres proyectos orientados a la gestión eficiente del agua. Se trata de una iniciativa que llevan adelante las empresas Veolia en colaboración con Aguas Mendocinas (Aysam), con el objetivo de atender la demanda hídrica que es crítica en esa provincia.
Entre los proyectos destacados se encuentra la utilización del Hunter Meter, una solución diseñada por Veolia para el diagnóstico y optimización de medición para grandes consumidores de agua potable del Área Metropolitana. Esta iniciativa implementará una plataforma analítica digital de última generación para la gestión centralizada del consumo, permitiendo una administración más eficiente del recurso hídrico.
Por otra parte, la compañía llevó a ese distrito el He-Tracer, un servicio innovador para la detección de fugas en redes de agua potable. Este proyecto utiliza tecnología de gas trazador (helio) para identificar fugas no visibles en 10 kilómetros de red, estableciendo nuevos estándares en el mantenimiento preventivo de infraestructura hídrica.
Desafíos hídricos
“Argentina nos presenta muchos desafíos hídricos y desde Veolia nos enorgullece estar posicionados del lado de la solución. Estamos muy agradecidos con la confianza depositada por Aysam en nuestras tecnologías y experiencia”, declaró Gustavo Calvi, CEO de Veolia Argentina y Uruguay.
Po otra parte, la empresa anunció que completó los estudios para la optimización de la gestión de las lagunas de tratamiento de efluentes cloacales de Campo Espejo. Dicho proceso incluyó recomendaciones clave para la implementación de sistemas de gestión a mayor escala, además del diseño de un proceso de extracción, acondicionamiento y deshidratación de lodos.