viernes, junio 28, 2024

Ya es oficial el uso del sello Vitivinicultura Argentina Sostenible

Desde la Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se reglamentó el uso del logo como indicativo de la certificación de la Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina.

Una nueva oportunidad para visibilizar los procesos sostenibles para todas las bodegas, establecimientos y productores reconocidos por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura. La Dirección Nacional de Fiscalización aprobó y reglamentó el uso del sello Vitivinicultura Argentina Sostenible.

Aquellos establecimientos que certifiquen la guía van a poder usar el sello en sus productos como aval de sus prácticas y procesos sostenibles, a la vez que los consumidores tendrán la garantía de que aquellos productos están respaldados por un organismo técnico-científico fiscalizador, como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Argentina Sostenible

Según indica la resolución de la Dirección Nacional de Fiscalización del INV, se autoriza el uso del sello Argentina Sostenible, teniendo en cuenta que:

– La Guía de Sostenibilidad es de libre accesibilidad para todos los actores de la cadena vitivinícola.

– La misma es certificable por siete Organismos de Certificación (IRAM; BUREAU VERITAS; Organización Internacional Agropecuaria (OIA); LETIS; FOODSAFETY; LENOR GROUP; ECOCERT).

La Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, que cuenta con el aval y reconocimiento de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), está orientada a la autoevaluación de las prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad de organizaciones del sector.

Además, toma en cuenta las condiciones técnicas, éticas y culturales de las actividades vitivinícolas en el contexto argentino, con sus impactos sociales y ambientales; y vincula sus indicadores con la Agenda 2030 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Siguiendo los objetivos trazados por el Plan Estratégico Vitivinícola 2030 (PEVI),  donde se promueve una vitivinicultura sostenible y diversa, el sello fue impulsado desde COVIAR como elemento distintivo para toda la producción vitivinícola de la Argentina, con el objetivo de promover e impulsar el reconocimiento en la aplicación de prácticas y procesos productivos sostenibles.

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del PEVI, para  transformar el sector vitivinícola y potenciar su desarrollo. La integran 13 cámaras empresarias y productivas de todo el país, el INTA e INV en representación del Gobierno Nacional y los gobiernos de las provincias vitivinícolas.

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas