martes, noviembre 4, 2025

Un programa que acompaña a los empleados desde la longevidad positiva

Se trata de Ser BBVA, un programa integral de offboarding del BBVA que busca acompañar a los empleados en el proceso de jubilación aportándoles recursos para esa nueva etapa

BBVA en Argentina lanzó Ser BBVA, un programa integral de acompañamiento en procesos
de offboarding dirigido a colaboradores que se acercan al momento de su jubilación. A través de espacios como la charla Creando Futuro, esta iniciativa promueve la reflexión sobre temas esenciales como la longevidad positiva, la generación silver y la planificación financiera, entre otros.

El programa incluye talleres, recursos virtuales y un acompañamiento personalizado, con el
propósito de ofrecer una experiencia significativa, empática para quienes se preparan para una nueva etapa en sus vidas.

“En los últimos años hemos puesto mucho foco en el onboarding, pero teníamos oportunidades de mejora con el offboarding”, destaca Vanesa Bories, directora de Talento & Cultura de BBVA en Argentina.

Con esa mirada, BBVA desarrolló una propuesta integral que no solo ofrece herramientas para anticiparse a la vida después del trabajo, sino que también busca mantener el vínculo con quienes han formado parte de la organización. Este espíritu de continuidad se expresa en una frase que atraviesa todo el programa: “seguimos siendo equipo”.

A través del acompañamiento emocional, la orientación financiera y recursos que invitan a
proyectar el futuro, Ser BBVA busca convertir esta etapa en una experiencia enriquecedora,
que reconoce lo construido y abre la posibilidad de seguir conectados mediante una comunidad activa. Además, el programa propone superar la visión tradicional centrada únicamente en el ciclo de vida del colaborador, apostando por un enfoque más amplio y humano, centrado en la persona.

La participación en Ser BBVA es voluntaria y está orientada a acompañar a quienes se
encuentran transitando este cambio. El objetivo es que cada persona pueda anticiparse,
reflexionar y tomar decisiones con mayor claridad, contención y apoyo.

Las personas en el centro

Ser BBVA nació desde la escucha activa. Fue concebido aplicando principios de Design
Thinking, con focus group y entrevistas en profundidad que ayudaron a comprender cómo viven los colaboradores este momento y qué esperan de él.

“Pensamos qué instancias debíamos incluir para que las personas se sintieran realmente acompañadas. Lo que más nos pedían era eso: ser escuchadas, reconocidas y contenidas. Por eso incorporamos asesoramiento financiero y apoyo emocional con profesionales”, explica Florencia Estefanía Feijoo, del equipo de Desarrollo de Soluciones de Talento & Cultura.

Ser BBVA se propone como una nueva manera de acompañar a las personas en una de las transiciones más importantes de su vida.

 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas