miércoles, septiembre 24, 2025

Se asocian para trabajar a favor de la Biodiversidad en Puerto Madryn

Como parte de acciones de concientización y preservación del ambiente, Genneia impulsa el Programa Refaunar junto a la Fundación Club de Roma, en esa ciudad de Chubut

Como parte de una serie de acciones de concientización y preservación del ambiente que lleva adelante en distintas zonas del país, Genneia se asoció a la Fundación Club de Roma para impulsar el Programa Refaunar en la localidad de Puerto Madryn, Chubut.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo el rescate de fauna nativa que lleva adelante en esa localidad patagónica la Fundación Club de Roma Argentina. La empresa aportó equipamiento y herramientas de seguridad y de rescate, como cartelería y sogas de contención, cintas de peligro, ganchos para retirar zunchos, handys, entre otros.

Centro de rescate

El objetivo del programa es crear un centro de rescate, rehabilitación y reintroducción de
fauna nativa de la Patagonia, que cumpla la función de prevenir riesgos y amenazas,
rescatar a los animales en situación de vulnerabilidad, como los felinos silvestres que se
acercan a la zona urbana y guanacos heridos o afectados, reintroduciéndolos en áreas
naturales.

“Es fundamental el cuidado de la fauna y la flora para colaborar con la preservación del medio ambiente y de los seres vivos que conviven en las zonas protegidas. Estamos muy contentos de impulsar iniciativas de concientización enriquecedoras para la comunidad y su ambiente”, afirmó Carolina Langan, Jefa de Sustentabilidad de Genneia.

El proyecto se lleva a cabo a través de un monitoreo de las áreas naturales, junto a
organismos locales, para poder identificar animales en riesgo. Además, se realizan
capacitaciones y acciones educativas para prevenir y minimizar riesgos asociados a la
contaminación por plásticos y otros tipos de residuos en la fauna silvestre.

El valor de la fauna nativa

El acuerdo también contempla el desarrollo de talleres en escuelas y centros
educativos de Puerto Madryn para sensibilizar y educar a las infancias y adolescencias
sobre el valor de la fauna nativa de la Patagonia y cómo cada persona puede contribuir a
protegerla

Por su parte, el responsable de la Fundación Club de Roma destacó que  “En el contexto de crisis ecosistémica que estamos atravesando, es una alegría el desarrollo de Refaunar, que en pocos meses, ya dio respuesta a decenas de llamados de los vecinos para socorrer todo tipo de fauna nativa en situación de riesgo y vulnerabilidad. Y sobre todo, de poder responder de la mejor manera, contando con todo el equipamiento y soporte humano e institucional necesario.” 

El Capítulo Argentino del Club de Roma es en un think tank y centro de innovación que suscribe a los principios de Club de Roma Internacional. Busca promover el desarrollo de un nuevo paradigma socioeconómico y ambiental que permita comprender y transformar el modelo socioeconómico y la forma en que se relaciona el ser humano con la naturaleza, basándose en el cuidado y preservación del ambiente y de la vida en todas sus formas.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas