En un contexto donde crece la demanda de productos responsables, Fiestas con Impacto se presenta como una opción que combina diseño, inclusión y sostenibilidad.
La iniciativa articula el trabajo de las organizaciones Fundación Mediapila, Luz de Esperanza y Viento Norte. Y cuenta con la curaduría de Flor Cambiaso, consultora en sostenibilidad.
El kit incluye una panera de palma, una vela de soja y un set textil de algodón, todos producidos de manera artesanal y bajo modelos de economía colaborativa y triple impacto.
“En la era de la inteligencia artificial, lo humano y lo artesanal toman un valor renovado. La colaboración no es solo un método de trabajo: es una forma de construir futuro”, afirmó Cambiaso.
El proyecto refleja esa premisa: unir organizaciones diversas para diseñar un regalo que privilegia el consumo consciente y el fortalecimiento de emprendedores sociales.
Promover el empleo
La Fundación Mediapila contribuye al kit con seis servilletas y un repasador de algodón. La organización trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo formación en costura y apoyo integral para promover empleabilidad y autonomía económica.
En sus talleres, las participantes aprenden un oficio y generan ingresos propios, fortaleciendo sus trayectorias laborales. Cada pieza elaborada para el kit expresa esa transformación social y la importancia de elegir productos que sostienen la economía social.
Por su parte, la ONG Luz de Esperanza aporta al kit una vela de soja artesanal, elaborada por jóvenes que participan en programas de formación y empleabilidad.
La organización acompaña a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad con espacios de contención, aprendizaje y desarrollo de habilidades laborales.
Su participación en la iniciativa demuestra cómo la economía colaborativa abre oportunidades reales para quienes están construyendo su camino laboral.
Desde el Chaco, el proyecto Viento Norte, liderado por Michelle Courreges, integra el kit con una panera tejida en palma de carandillo. El emprendimiento reúne a mujeres artesanas que preservan técnicas ancestrales de cestería y trabajan con fibras naturales bajo prácticas que respetan el entorno.
Cada pieza conecta a los consumidores con una cadena productiva de raíz comunitaria, basada en la economía circular, el uso respetuoso de materiales y la puesta en valor de saberes tradicionales.
Elegir el consumo consciente
Fiestas con Impacto demuestra que es posible celebrar fin de año apoyando proyectos que generan inclusión, fortalecen emprendedores sociales y cuidan el ambiente.
La propuesta se posiciona como un ejemplo concreto de triple impacto: mejora social, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento económico de organizaciones comunitarias.
Empresas y consumidores encuentran en este kit una alternativa alineada con tendencias globales de consumo consciente y responsabilidad social. Cada compra activa un circuito productivo donde colaboración, trabajo artesanal y economía social se entrelazan para generar valor real.
Los pedidos permanecen abiertos hasta el 25 de noviembre, garantizando tiempos de producción artesanal y un cierre de año elegido con propósito.
Más información: Florcambiaso.com.ar / hola@florcambiaso.com.ar












