lunes, octubre 20, 2025

Récord en bonos verdes y más impacto socio-ambiental

El informe de gestión de Genneia arrojó saldo positivo: a los bonos verdes se sumaron la compensación de emisiones y acciones de inversión social en articulación con actores locales en varias comunidades.

 

La empresa de energías renovables Genneia anunció que se convirtió en la principal emisora de bonos verdes en el país por un valor de más de US$ 500 millones y la primera firma en colocar un bono verde en el mercado internacional.

Así se desprende de su segundo reporte de sustentabilidad en base a los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y de Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El documento materializa el trabajo realizado durante 2021 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). También está disponible en su sitio web

“Los hitos de nuestro negocio han sido alcanzados gracias al esfuerzo de nuestros colaboradores, el respaldo de las comunidades donde operamos y el apoyo de nuestros inversores. Estamos convencidos que las energías renovables serán el futuro para la mitigación del cambio climático y Genneia seguirá trabajando para que sus procesos estén alineados a los mejores estándares internacionales”, agregó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad|ESG de Genneia

 

Ambiente y Comunidad

Asimismo, durante el período de 2021, la empresa verificó por primera vez externamente su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero acorde al Protocolo Internacional GHG y utilizó certificados de emisiones (CER) propios para compensar la huella de carbono administrativa.

Por otra parte y en lo que respecta al eje Comunidad, la compañía impulsó programas enfocados en la educación, el trabajo, el impacto positivo en el ambiente y el fortalecimiento de la cadena de valor. En esa línea, destinó $7,9 millones a acciones de Inversión Social, junto con 17 organizaciones de la sociedad civil.

Entre otras acciones, se orientaron a las mejoras de la calidad educativa y la empleabilidad de jóvenes, a través de una alianza estratégica con la Fundación Siemens y la ONG- 500RPM. Así,  llevaron adelante una iniciativa integral que contempló la formación teórico-práctica en energías renovables para docentes y estudiantes de escuelas técnicas de Necochea, la donación de equipamiento y la articulación público-privada, en beneficio de 41 jóvenes de las escuelas técnicas N° 1 y 2 de esa localidad.

“El objetivo es alcanzar una gestión cada vez más sustentable y seguir impulsando mejoras en nuestros procesos. Este reporte refleja el compromiso diario con el desarrollo de la comunidad, el cuidado de nuestro capital humano y el respeto por el medioambiente”, señaló Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia.

Genneia lidera la provisión de energías renovables en Argentina, con un 18% de participación en la matriz renovable, con el 24% de la capacidad instalada de energía eólica y el 8% de la solar. Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y supera los 866 MW de energía renovable al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan.

 

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas