lunes, octubre 20, 2025

Plantan árboles nativos para restaurar bosques en la Patagonia

En alianza con la ONG ReforestaArg, la Fundación Volkswagen donó 5000 árboles nativos destinados a la restauración de zonas de Cholila, Chubut, que fueron arrasadas por los incendios.

Como parte de su meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, la Fundación Grupo Volkswagen impulsa una estrategia de Reforestación que apunta a la preservación de los bosques nativos en argentina. Así, junto a ReforestaArg, voluntarios de la compañía participaron de la plantación comunitaria que organizó la ONG para la restauración de zonas devastadas por el fuego en Cholila, Chubut.

Asimismo, la fundación de la automotriz donó 5.000 árboles de Coihue y Ciprés de la cordillera –ambas especies nativas que sufrieron un gran impacto por los incendios.  Estos árboles se suman a los 5.000 que fueron donados en 2021, cuando se asumió el compromiso de donar 25.000 árboles hasta 2025 (5.000 por año) y compensar con 7.500 toneladas de la huella de carbono de la automotriz en Argentina.

 

Plantar conciencia

ReforestArg es una ONG formada para plantar árboles nativos y restaurar bosques nativos incendiados. Para crear una sociedad involucrada en el cuidado del planeta y su gente, invitan a personas de distintas partes del mundo a plantar árboles y a potenciar su capacidad de servir. Buscan generar comunidad a través de plantaciones colectivas, potenciar productores locales y conservar bosques nativos.

“Plantamos árboles, plantamos ideas, plantamos comunidad, plantamos sueños y plantamos consciencia.”

 

Asimismo, con el objetivo de potenciar economías regionales y la creación de trabajo local como restaurador de bosques, la Fundación Grupo Volkswagen junto a ReforestArg desarrollaron un Seed Lab; un vivero para la creación de semillas de especies nativas en la localidad de Lago Puelo. Ese espacio tendrá la capacidad de producción de 25 mil árboles nativos, que serán utilizados para las plantaciones que completarán el compromiso del Bosque Volkswagen en 2023, 2024 y 2025.

Es una gran alegría seguir avanzando en la creación del Bosque Volkswagen junto con ReforestArg. No sólo porque nos permite contribuir a la compensación de la huella de carbono, sino porque nos brinda la posibilidad de potenciar la creación de trabajo y fomentar la biodiversidad a través de la restauración de las zonas devastadas por el fuego” indicó Marcellus Puig, CEO de la Fundación Grupo Volkswagen.

 

Para más información: ReforestArg

 

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas