lunes, noviembre 17, 2025

Pacto Global: Celebraron 20 años con más de 200 organizaciones de la región

En un encuentro que reunió a líderes empresariales, representantes del sector público, académico y de la sociedad civil, destacó el compromiso de las organizaciones con los 10 principios de la Agenda 2030

Pacto Global Argentina cerró el tour de celebración por sus 20 años, con un encuentro en Buenos Aires del que participaron referentes del desarrollo sostenible, junto a más de 250 personas integrantes de organizaciones de toda la región.

El encuentro buscó recorrer las bases fundacionales de la iniciativa, con un panel de empresas que presidieron la red, un espacio de In Memoriam, para reconocer a Carmelo Angulo, principal promotor del desembarco de Pacto Global en Argentina.

De acuerdo con Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de Pacto Global de Naciones Unidas. “Hoy, 20 años después, podemos asegurar que la respuesta del sector privado es contundente, es el movimiento de sostenibilidad más federal y grande del país. A su vez, es la conexión con el mundo de desarrollo y el vínculo para las empresas con las Naciones Unidas”.

Durante el encuentro también tuvo lugar una conversación entre Claudia Mojica, Coordinadora Residente de Naciones Unidas y Carlos Cirimelo, Presidente de Pacto Global Argentina y CEO de Grupo Logísitco Andreani.

Mojica aseguró que “el Pacto Global es el foro donde se debaten los temas para crear consensos en una visión de país que se nutre de alianzas entre el sector público, privado e institucional». Mientras que Cirimelo, destacó la importancia del compromiso del sector privado: «Es nuestra obligación como empresarios tener un negocio que dé ganancias, y convertir la sostenibilidad en el centro de la estrategia, impulsa que se trabaje por el negocio y no por el indicador, y nos hace tener éxito.»

Emprendedores, líderes sociales y deportistas tuvieron el rol de compartir la experiencia de transformación organizacional que llevan adelante basada en valores, y pudieron inspirar a la audiencia con sus testimonios.

Conciencia colectiva 

En esa oportunidad también se debatió acerca de las oportunidades que ofrece el desarrollo sostenible en lo económico, lo social y lo ambiental. Las intervenciones de Marcelo Scaglione, Andrea Grobocopatel y Carolina Mónaco giraron alrededor de la importancia de tener un norte con reglas claras para todos los actores del mundo empresarial y político, de aprovechar la diversidad como motor de cambio y el crecimiento en las diferencias siempre en el camino del propósito, su madurez y evolución en los países, las organizaciones  y las personas.

El cierre de la actividad fue realizado por Ana Ciuti, Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Secretaría General y de Relaciones Internacionales, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quien dijo “Celebramos estos 20 años con la mirada en un futuro más inclusivo. La ciudad es aliada del valioso aporte del Pacto Global en el país y de su accionar como gestionador del cumplimiento de los ODS en la Argentina”.

La sostenibilidad en números en Argentina

Algunos datos del último año señalan que la integración de la sostenibilidad en la estrategia del negocio entre las empresas del Pacto Global en Argentina lo convierten en un proceso muy difícil de revertir y generan valor para todas las partes interesadas:

+ El 40% de las empresas ya mide su huella de carbono, y las que no lo hacen manifiestan un interés concreto en avanzar hacia allí

+ 40 empresas ya incorporaron procesos de debida diligencia en derechos humanos en sus organizaciones

+ 110 empresas participan de programas aceleradores, buscando maximizar su contribución positiva a los ODS.

+ 35 organizaciones reconocen al ODS 16 como un asunto material y se impulsa una colaboración entre las diferentes áreas de la compañía.

+ 800 reportes de sustentabilidad acumulados en estos 20 años, que integran las iniciativas de triple impacto (económico, social y ambiental) de las organizaciones y reflejan cómo la Comunicación de progreso, se instaló como  la principal herramienta de rendición de cuentas con información que incorporó Pacto Global desde su inicio.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas