Durante 2022, BBVA desarrolló acciones de inversión social y ambiental que superaron los 20.416 millones de pesos. La mayor parte de ese financiamiento fue destinado a acción climática e inclusión financiera.
La financiación sostenible desplegada por BBVA durante 2022 se destinó, entre otros proyectos, al primer supermercado que trabaja 100% en la eliminación del plástico; a eficiencia energética con productos inverter; movilidad sustentable con financiamiento de monopatines y bicicletas.
Por su parte, la Banca de Empresas alcanzó 43 acuerdos en los que movilizó 2.900 millones de pesos, con un cumplimiento presupuestario anual del 210%. La financiación fue destinada al área de Salud en mejora de infraestructura de clínicas, equipamiento, instalaciones e insumos.
En relación a la inversión educativa, destinaron fondos a la mejora de infraestructura a colegios y universidades; en infraestructura con mejora de rutas y caminos, tendido de fibra óptica, electricidad. Mientras que en lo que respecta a movilidad, se financió la compra de rodados eléctricos e híbridos; en energía con paneles solares, equipamiento de eficiencia energética, biomasa, eólica; y en agro sustentable con la financiación de instalaciones de bio combustibles y generación de energías alternativas.
Energías limpias y desarrollo inclusivo
En tanto que la Banca Corporativa y de Inversión alcanzó 25 acuerdos movilizando 8.616 millones de pesos. La financiación fue destinada a la construcción de parques eólicos, exportación de medicamentos a poblaciones desfavorecidas, importación de un turbogenerador para generación de energía limpia; importación de solar trackers, compra de vidrio reciclado para la producción de botellas; transporte, tratamiento y reciclado de residuos, reducción de desechos; limpieza del Riachuelo, entre otros destinos.
En línea con una de sus seis prioridades estratégicas, BBVA ayuda a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible, con foco en el cambio climático y en el desarrollo social inclusivo. “El crecimiento experimentado este año en la movilización de financiación sostenible que BBVA tuvo en todas sus áreas de negocio, demuestra que la sostenibilidad es rentable, es negocio y es una oportunidad para BBVA”, sostuvo Oscar Gemignani, gerente de Sostenibilidad y Partners de BBVA.
Con la creación de la gerencia de Sostenibilidad y Partners en Argentina, BBVA logró impulsar su estrategia de sostenibilidad de forma transversal en toda la organización. Así, todos los colaboradores de la entidad han recibido formación en sostenibilidad, en concreto en materia de acción climática y crecimiento inclusivo, los dos focos de su estrategia sostenible.