domingo, octubre 19, 2025

Laboratorios de Innovación- Cono Sur

Se desarrollará en formato virtual y la participación es gratuita, a través de la plataforma de Zoom, los días 21, 22 y 23 de junio

Innovación para el Cambio de América Latina y El Caribe presenta el Laboratorio de Innovación en su edición para el Cono Sur, denominado “Nuevas herramientas creadas desde la Sociedad Civil para la generación de espacios más habilitantes”.

Para mayor información, leé las bases y condiciones.

Para esta edición, se establecieron las siguientes líneas de acción:

  • Marcos legales y regulatorios: Se relaciona a las leyes, regulaciones y políticas del Estado en relación a la Sociedad Civil que faciliten la formación de grupos dentro del sector, su trabajo autónomo sin interferencias, la expresión de sus puntos de vista, la comunicación, convocatoria, cooperación y la búsqueda de recursos.
  • Mecanismos que faciliten la articulación entre actores: Esta línea de acción hace referencia a aquellas iniciativas que promuevan y faciliten la articulación y el intercambio entre diferentes sectores.
  • Acceso a recursos: Alude a la creación de mecanismos y/o herramientas que faciliten la búsqueda de recursos, tanto financieros como no financieros, por parte de las organizaciones sociales.
  • Transparencia y rendición de cuentas dinámica: La rendición de cuentas dinámica se basa en el uso de un conjunto de mecanismos de autoevaluación mediante los cuales las organizaciones pueden mejorar su desempeño en cumplir aquél objetivo.

El Laboratorio de Innovación durará tres días, donde expertos presentarán datos e información que sirvan para contextualizar la problemática. Los equipos luego contarán con 5 días para terminar de armar su prototipo de proyecto y deberán presentar su pitch ante un jurado.

Los cinco mejores prototipos serán seleccionados participarán de un proceso de Incubación virtual en donde los prototipos desarrollados serán potencializados por medio de talleres y sesiones con especialistas que permitirán hacer testeos y mejorar el prototipo para presentarlo como un proyecto viable para potencialmente recibir más financiamiento. Los tres mejores recibirán además un fondo semilla de USD 1.500.

La convocatoria estará abierta desde el lunes 8 de mayo hasta el lunes 22 de mayo. La misma estará abierta a equipos conformados por 5 participantes, los cuales deben contar con el respaldo de unaOrganización Social legalmente registrada en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay. Para registrar a tu equipo hace click en el siguiente enlace.

Cualquier duda o consulta, se puede desarrollar directamente al correo proyectos@raci.org.ar

Eventos en Agenda

Más en Agenda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leidas