Toyota Argentina sigue avanzando en el Programa de Desarrollo ESG 1 . Un proyecto que inició en 2018 para acompañar a sus 43 concesionarios en el desarrollo de su estrategia de sustentabilidad.
Este año, en alianza con la Asociación de Proveedores de Terminal Automotriz (APTA) se incorporan 37 proveedores autopartistas de Argentina y, junto a Toyota Do Brasil (TDB), se expande a la cadena de valor del país vecino.
La compañía produce y exporta vehículos comerciales para la Argentina y 22 destinos
de la región. A su vez, importa los vehículos de pasajeros Yaris, Corolla y Corolla Cross
producidos por la filial TDB.
Esta complementariedad comercial involucra una cadena de valor local y también regional. Así las filiales local y brasileña de la automotriz se enfocan en promover los aspectos ambientales, sociales y de gobierno en sus negocios.
“La iniciativa regional nos permite a ambas terminales mantenernos conectadas y compartir experiencias y buenas prácticas. Nos enfocamos en crear un entorno colaborativo donde la innovación, la responsabilidad ambiental, social y el comportamiento ético son fundamentales. A través de nuestro programa de Desarrollo ESG, buscamos inspirar y motivar a toda nuestra red de concesionarios, proveedores y distribuidores a alcanzar estándares más altos en su gestión sustentable», expresó Eduardo Kronberg, gerente general regional de Sustentabilidad.
Autodiagnóstico
En Argentina, la nueva edición del programa para proveedores comenzó con un autodiagnóstico para identificar fortalezas y aspectos a mejorar en torno a una gestión más
sustentable. La herramienta cuenta con más de 90 preguntas y abarca las tres dimensiones
de gestión: ambiental, social y de gobierno.
A partir de esos resultados, el programa ofrece un plan de capacitaciones y mentoring en cada uno de los ejes: neutralidad de carbono, economía circular, relación con la comunidad local, programas educativos, voluntariado corporativo, sistema de compliance, código de conducta y políticas anticorrupción.
Además, proporciona contenidos y lineamientos para que cada autopartista pueda desarrollar su propio reporte de sustentabilidad.
Acción en red
La conformación de una red de pares es un aspecto central en la implementación del
proyecto, ya que impulsa el diálogo y el intercambio de mejores prácticas entre los participantes. Para lograrlo, se identificó un líder ESG en cada empresa y se generan
estímulos para la colaboración.
La iniciativa también brinda la oportunidad de participar del ESG Award, un concurso que
impulsa a los proveedores a profundizar sus acciones en temas ambientales, sociales y de
gobernanza, y a presentar sus mejores prácticas para ser evaluadas por un jurado de
especialistas. Los ganadores serán reconocidos en la Convención Regional Anual de
Proveedores de Toyota.