La Asociación Civil Diagonal y Fundación IRSA presentaron la primera etapa del informe del Observatorio +45, un estudio cualitativo sobre la inserción laboral de personas mayores de 45 años.
Durante la presentación se puso el acento en la importancia de visibilizar esta problemática y remarcó la necesidad de generar conciencia e impulsar prácticas inclusivas.
Por su parte, Paula Solsona, Directora de Fundación IRSA, reafirmó el compromiso de la institución con la sistematización de información para construir datos de calidad que permitan incidir en políticas transformadoras, y Federico Waisbaum, Director de Puerta 18, subrayó el valor del intercambio intergeneracional en el ámbito laboral.
Oportunidades más allá del edadismo
Lucila García Poultier y María Eugenia Di Blasi, responsables de la investigación, presentaron los principales hallazgos, evidenciando cómo el edadismo sigue siendo un obstáculo para la empleabilidad.
A través de datos y testimonios, mostraron el impacto de los prejuicios por edad y destacan propuestas como ampliar la diversidad en los procesos de selección y visibilizar la problemática en la formación en Recursos Humanos.
Por su parte, Flora Proverbio abordó el fenómeno de la Nueva Longevidad, destacando cómo el aumento de la esperanza de vida y la caída de la natalidad han convertido a los mayores de 50 en un segmento clave. Explicó el impacto de la Economía Plateada y la necesidad de que las organizaciones comprendan y respondan a sus demandas.
La presentación del informe reunió a más de 40 representantes de empresas y organizaciones de la sociedad civil interesados en conocer los desafíos y oportunidades para este grupo etario en el mercado laboral.