domingo, noviembre 16, 2025

BID emite su primer Bono para financiar el desarrollo sostenible

El bono de tasa fija es el primero de una serie de emisiones en el marco del Programa de Bonos Amazonía del BID, por valor de US$1.000 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió su primer Bono Amazonía, recaudando US$100 millones destinados a financiar proyectos de desarrollo sostenible de alto impacto en la región amazónica.

Esta emisión marca un paso pionero en el aprovechamiento de los mercados de capitales para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta y empoderar a las comunidades locales.

Estructurado conforme las Directrices de Emisión de Bonos de la Amazonía, desarrolladas conjuntamente por el BID y el Banco Mundial, así como bajo el Marco de Deuda Sostenible del BID, el bono cumple con estrictos estándares para el uso de los ingresos, la medición del impacto y la transparencia.

Beautiful landscape of bamboo grove in the forest at Arashiyama Kyoto Japan

El bono de tasa fija, administrado por Crédit Agricole CIB,  es el primero de una serie de emisiones bajo el pionero Programa de Bonos Amazonía de US$1.000 millones del BID.

Los ingresos recaudados apoyarán proyectos que mejoren los medios de vida locales, fortalezcan la resiliencia económica, promuevan el manejo forestal sostenible y protejan la biodiversidad. El bono a cinco años pagará un cupón anual del 3,802%.

Tras esta emisión pionera, la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil expresó su apoyo a la iniciativa y su intención de explorar la posibilidad de emitir sus propios bonos bajo las Directrices de los Bonos de la Amazonía, con el apoyo del BID y del Banco Mundial.

“La emisión de nuestros Bonos Amazonia representa un nuevo capítulo en las finanzas sostenibles, uno que canaliza inversiones hacia soluciones basadas en la naturaleza y el progreso impulsado por las comunidades. Nuestro Programa de Bonos Amazonia ofrece un modelo a seguir para otros, movilizando capital privado para proteger la Amazonía y mejorar la vida de su gente”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID.

Alianza estratégica

En julio, el BID y el Banco Mundial anunciaron una colaboración estratégica para apoyar a los países e instituciones en la creación y el lanzamiento de sus propios Programas de Emisión de Bonos de la Amazonía, y el BID acordó ser la primera institución en establecer dicho programa.

El programa se enmarca en Amazonía Siempre, el programa de coordinación regional del Grupo BID orientado a la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía. España, Alemania y el Fondo Verde para el Clima proporcionaron un apoyo clave para el desarrollo de las directrices.

El BID en la COP30

El Grupo BID organiza más de 80 eventos en la COP30 para presentar soluciones que cierren las brechas en el financiamiento para el clima, la naturaleza y el desarrollo mediante alianzas, innovación y un enfoque en el impacto medible en América Latina y el Caribe.

En la COP30, el Grupo BID actúa como un puente —conectando gobiernos e inversionistas, los sectores público y privado, personas y comunidades— para movilizar al menos US$6 mil millones en anuncios que ayuden a cerrar las brechas en el financiamiento para el desarrollo resiliente y apoyar las prioridades nacionales.

Acerca de Amazonía Siempre

Amazonía Siempre es el programa de coordinación regional del Grupo BID que tiene como objetivo proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible a través de tres líneas de acción: ampliar el financiamiento innovador, impulsar el intercambio de conocimientos y facilitar la coordinación regional entre los ocho países que abarca la Amazonía.

Durante la COP30, albergará la Estación AMAZÔNIA SEMPRE en el Museo Goeldi del 8 al 21 de noviembre.

El programa completo disponible aquí

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas