domingo, octubre 19, 2025

Acciones para la erradicación del trabajo infantil

Más de 1.500 familias, 50 escuelas primarias y secundarias y 4.200 niñas, niños y adolescentes fueron alcanzados por el Programa Brazos Abiertos.

Más de 1500 familias fueron destinatarias de esta iniciativa que aborda en forma integral la problemática del trabajo infantil.

A través de la Fundación Vamos a Andar, con el apoyo de las empresas British American Tobacco Argentina y Alliance One, Brazos Abiertos colabora con la prevención del trabajo infantil y la protección de la niñez y adolescencia en zonas tabacaleras.

En los primeros meses del año, 400 niños, niñas y adolescentes, hijos e hijas de peones rurales de más de 60 establecimientos productivos de Tucumán, Salta y Jujuy, participaron del programa.

Enero y febrero son meses de cosecha tabacalera, por lo que la prevención de trabajo infantil y el cuidado de hijos e hijas de peones rurales cobra una especial sensibilidad.

Los chicos y chicas participaron de actividades de verano, espacios de recreación, enseñanza y contención. Recibieron desayuno, almuerzo y merienda de lunes a viernes y desarrollaron talleres de radio, deporte y expresión artística, entre otros, con amplia participación. Y, de cara al comienzo de un nuevo año lectivo, las y los jóvenes recibieron un kit de útiles escolares.

Educación y derechos

Durante el 2022, 279 niños y adolescentes recibieron apoyo escolar realizaron talleres de radio con el fin de impulsar el derecho a la comunicación, como herramienta para fortalecer la oralidad y la lectoescritura.  Y el programa donó equipamiento para el laboratorio de la escuela secundaria Padre Antonio Sepp de la localidad de 25 de mayo – Misiones.

“Creemos que es importante potenciar la articulación pública, privada y el tercer sector y brindarles a los chicos herramientas para que tengan un mejor mañana. El programa trabaja en tres ejes específicos: fortalecimiento de la educación, de la familia y comunidad, recreación y aprendizaje”, afirmó Carolina Del Pozo, responsable de Comunicaciones de BAT Argentina. La compañía alinea su estrategia de ISP al crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes de distintas provincias, tendiendo a sus derechos.

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas