jueves, septiembre 25, 2025

+45: El desafío de conseguir empleo

La Asociación Diagonal brinda herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo a los adultos que quedaron fuera del mercado de empleo.

Texto Maia Pelman

El mundo de hoy es dinámico, aparecen nuevos desafíos, la expectativa de vida sigue creciendo y el mercado laboral no está ajeno a este fenómeno. No obstante, es muy común ver que los avisos de empleo tienden a expulsar a los mayores, no porque carezcan de aptitudes y conocimientos sino porque todavía existen prejuicios y estereotipos con respecto a la edad. Con frecuencia se asocia la etapa de la vejez con la pasividad y la improductividad, sin embargo, los llamados “excluidos invisibles” están cada vez más activos y con ganas de seguir aportando valor en el mercado laboral.

Concientizar y hacer visible esta realidad son los principales objetivos de Diagonal, una Asociación Civil sin fines de lucro que surgió en plena crisis del 2001. En los primeros años se enfocaron en el acompañamiento y contención de personas en situación de calle en el proceso de reinserción social y laboral. Luego, a partir del 2007, comenzaron a centrarse en cuestiones más técnicas y emocionales, brindando herramientas para mejorar la inserción laboral de personas mayores de 45 años. Actualmente, la ONG está compuesta por profesionales que buscan generar conciencia en las empresas para que sumen talento a sus equipos de trabajo sin importar la edad, valorando las experiencias y competencias de cada persona.

De la reinvención a la reinserción

Diagonal trabaja sobre dos grandes ejes. El primero es el Programa de Reinvención Laboral (PRL), que apunta a que los adultos puedan adquirir nuevas capacidades para ponerlas al servicio de una búsqueda de empleo eficiente. “Los acompañamos a reinventarse laboralmente porque hay gente que hizo toda la vida lo mismo y que quiere dar un giro y un vuelco a su perfil, entonces los acompañamos a eso, o una persona que se dedicó a cuidar a su familia, que interrumpió su desarrollo profesional y quiere reinsertare a los 45 y no sabe por dónde empezar. O personas que trabajaron toda la vida de lo mismo, en la misma industria, y nunca tuvieron que buscar trabajo y no saben cómo es”, explica Milagros Abud, Coordinadora General de la asociación.

El Programa es gratuito y se puede realizar desde cualquier parte del mundo. Está a cargo de un equipo de expertos en las temáticas de empleabilidad y diversidad y consta de siete instancias online, con frecuencia semanal y una modalidad grupal y vivencial. En estos encuentros los participantes cuentan con un espacio de asesoramiento y contención, definen los objetivos, generan y amplían las redes de contacto e identifican nuevas posibilidades de reinserción. En estos 13 años ya participaron más de 4500 personas. “La frase que nos dicen es ‘a mí me cambiaron la vida, yo me reconecté conmigo mismo y con otras personas’, porque también es el trabajo en red. Y también es gente que intenta volver al mercado y o no tienen respuesta, o tienen un no por respuesta. Entonces, encontrar un lugar donde te escuchan, te acompañan, te dan pilas, te motivan, te encontrás con otros que están en la misma y que se van reinsertando y reinventando es espectacular”, señala la Coordinadora.

 

Derribar el edadismo

El segundo eje está orientado a las empresas. Diagonal ofrece charlas, talleres y programas para generar un mercado laboral más consciente e inclusivo y a su vez, obtener recursos para brindar el Programa de Reinserción Laboral +45 de forma gratuita.

Milagros está convencida de que hay que derribar el edadismo y poner la diversidad generacional en agenda: “Hay que empezar a mirar al otro desde su talento y no desde una variable, que es una partecita nada más de todo lo que es esa persona, la invitación es ésa, ampliar el foco y dejar de mirar al otro por la fecha en la que nació para poder poner el acento en sus intereses, en sus competencias, en su experiencia, en su recorrido y en sus ganas de aportar lo que puede dar a esa tarea y a ese entorno laboral”.

  En Argentina, solo 2 de cada 10 ofertas laborales están abiertas para personas mayores de 50.

En septiembre de este año se lanzó la plataforma SilverTech, impulsada por Eidos y IDB Lab en alianza con Diagonal, Microsoft, Red Hat, Accenture Argentina y Salesforce Latam. Este proyecto, diseñado para personas que quieran transformar su trayectoria laboral, permite de manera virtual, gratuita y desde cualquier parte del país, inscribirse para acceder a cursos de formación en habilidades digitales. Uno de los propósitos principales es crear una comunidad de empresas que lidere un cambio sistemático en relación a la empleabilidad y la diversidad etaria en el mundo corporativo y organizacional.

En este contexto, un nuevo paradigma es posible. Promover la igualdad de oportunidades de las personas mayores en la sociedad y fomentar el talento profesional puede provocar un cambio cultural positivo y potenciar el mercado laboral actual y futuro.

 

Para más información:

info@diagonal.org.ar

Instagram: /diagonal_ong  Facebook: /diagonalONG

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas