La Fundación Profesional para el Transporte (FPT), en alianza con Fundación Loma Negra y el Centro de Transportistas de Cargas de Cañuelas (COCATRA) lanzó por segundo año consecutivo, el programa Mujeres en Concreto.
Durante el acto de lanzamiento, que se realizó en el Centro de Capacitación Profesional de FPT, se presentaron las 12 participantes que realizarán la formación teórico-práctica.
“Para FADEEAC y FPT la incorporación de la mujer al autotransporte de carga es uno
de los objetivos que nos hemos fijado y articular con el sector privado es clave si
buscamos profesionalizar al sector y generar trabajo de calidad”, expresó Roberto
Guarnieri, presidente de Federación Argentina de Entidades Empresarias del
Autotransporte de Cargas (FADEEAC), durante el encuentro.
El proyecto formativo tiene una duración de 56 días divididos en tres etapas. La primera
de ellas, de tres semanas, se desarrollará de manera virtual mientras que las tres
siguientes serán presenciales en el predio de Escobar de la FPT, donde las participantes
experimentarán en simuladores y realizarán el Curso Básico Obligatorio para luego
obtener la licencia de conducir profesional. Finalmente, las últimas dos semanas estarán
dedicadas a actividades prácticas de conducción.
«Capacitando a mujeres en este proyecto, la Fundación Loma Negra
está construyendo un futuro más inclusivo y empoderado para la industria del transporte
y la construcción– afirmó Sergio Faifman, CEO de Loma Negra-. Las participantes logran obtener valiosas herramientas para el mercado laboral, lo que les permite ingresar en sectores tradicionalmente dominados por varones”.
El objetivo principal del programa es formar a mujeres en conducción de camiones para
promover la igualdad de oportunidades laborales y su inclusión en un
sector históricamente dominado por varones.
En primera persona
“Hace 18 años querer ser transportista era un tabú, las mujeres no podíamos, lo
hacíamos mal, era un trabajo de hombres”, contó Lexahel Veloso una de las 12
participantes del programa y agregó: “A medida que fui creciendo fui rompiendo muchos
tabúes y esto era algo que tenía pendiente, ese día que me llamaron fue increíble. Ahora
puedo cumplir mi sueño”.
De la primera edición realizada en 2022, egresaron 12 mujeres profesionales, de las
cuales el 70% fue contratada para desempeñar su trabajo en Lomax, la unidad de
negocio de hormigón de Loma Negra, y otras empresas del sector.