martes, octubre 21, 2025

Incentivo a emprendedores y regeneración de biomas en el balance de la gestión

Mercado Libre impulsó a emprendedores, expandió su logística sustentable, y contribuyó a la conservación de biomas, según su último Reporte de Impacto

Más de 45 millones de créditos otorgados a emprendedores y emprendedoras; más de 10,4 millones de productos con impacto positivo vendidos a 5,8 millones de personas; 22 millones de paquetes entregados con movilidad sustentable; iniciados procesos de restauración y conservación de cerca de 15.000 hectáreas de bosque nativo: estos son algunos de los impactos durante 2023 de Mercado Libre.

La compañía logró que casi la mitad de sus consumos  sean abastecidas con energías renovables, además de alcanzar a 3700 jóvenes de América Latina con sus programas de formación en habilidades STEM.

Mercado Libre vendió más de 10,4 millones de productos con impacto positivo, lo que representa un alza del 57% respecto al año previo. Más de 5,8 millones de personas compraron este tipo de productos, un 27% más que el año anterior, en la sección de productos sustentables del marketplace.

“Nos enfocamos en profundizar el impacto positivo de nuestro ecosistema, reduciendo brechas geográficas y socioeconómicas, al tiempo que buscamos ser cada vez más eficientes en reducir el impacto ambiental que conlleva nuestro crecimiento”, manifestó Guadalupe Marín, Directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Alianzas regionales

La empresa  siguió impulsando a las cooperativas y comunidades emprendedoras que contribuyen a preservar los principales biomas de Latinoamérica. A través de su programa Biomas, acompañó a 120 organizaciones de la sociobiodiversidad en Argentina, Brasil y México, que lograron más que duplicar la cantidad de artículos vendidos a través de la plataforma en tan solo un año.

Por otra parte, continuó potenciando su programa de regeneración de los biomas: Regenera América, que alcanzó los U$23,7 millones de inversión. Así, ya implementó nueve proyectos en la región para la conservación de más de 14.500 hectáreas de bosque nativo, equivalentes a más de 13 millones de árboles, que contribuirán con una captación estimada en más de 1,1 millones de toneladas de CO2e en 30 años.

Durante 2023, la empresa informó que triplicó su flota eléctrica y continuó sumando soluciones que le permitieron entregar 22 millones de paquetes con movilidad sustentable. Asimismo, para acelerar su logística baja en carbono, Mercado Libre se alió a la plataforma internacional de innovación Newlab, y lanzaron una convocatoria a startups que trabajan en proyectos innovadores para la movilidad sostenible. Participaron 128 startups -62% de América Latina-, cuyas propuestas se evaluarán y algunas de ellas se implementarán en 2024.

Para acceder al Reporte de Impacto completo cliquear aquí  

Otras notas de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Las más leídas